
La cartera de elMonitor puede presumir de sólo albergar a seis operativas arrojando pérdidas desde su apertura. De ellas, sólo una no tiene potencial suficiente para dejar atrás los números rojos, Engie, mientras que las cinco restantes, teñirían de verde su marcador: Royal Ahold, IAG, Nike, AIG y Shell.
Royal Ahold
La firma ha sido la última en entrar en la cartera y no lo ha hecho con muy bien pie ya que arroja unas pérdidas del 2,85%. Sin embargo, el consenso de mercado que recoge FactSet estima que el valor justo de sus títulos está en los 23,68 euros. Con ello, de las que registran pérdidas es la que cuenta con un potencial más elevado, del 27,6%.
IAG
El holding de aerolíneas no sólo vería cómo desaparecen el signo negativo de su rentabilidad de elMonitor, sino que también cerraría el hueco bajista que abrió tras el Brexit, recuperando todas las pérdidas que arrastra desde el día que se conocieron los resultados de la votación. Y es que, los expertos le otorgan un potencial del 8%, hasta recuperar los 7 euros por título.
Nike
La firma deportiva fue de las únicas compañías que no celebraron el resultado de los comicios franceses en la jornada de ayer y concluyó con unas ligeras pérdidas que no alcanzaron el medio punto porcentual. Con ellas, su rentabilidad en la cartera se deja más de un 2,7% que recuperará si se cumplen las valoraciones de los expertos que le atribuyen un recorrido del 9% para los próximos meses.
AIG
La firma que fuera rescatada por la Reserva Federal estadounidense para evitar su quiebra acumula una caída desde que el pasado 15 de febrero entrara en cartera del 4,7%. Y es que, es la compañía más bajista de elMonitor en lo que llevamos de año con unas pérdidas que superan el 9%. Pese a ello, los expertos siguen confiando en ella y consideran que su valor justo en bolsa está en los 68,67%, lo que significa un avance del 16,12%.
Shell
De las firmas que pueden recuperar sus pérdidas desde que entraron en cartera, Royal Dutsch Shell es la más bajista de la cartera con una caída de más del 5%. El consenso de mercado que recoge FactSet le otorga un recorrido alcista a doce meses vista cercano al 20%, que la llevaría a niveles que no visita en los dos últimos años.