Durante la primera edición de las jornadas empresariales sobre "Las empresas que aportan valor al accionista", organizada por elEconomista y patrocinada por Deloitte y Ferrovial y apoyadas por BME, los máximos representantes financieros de Acerinox, Repsol y Ferrovial han coincidido al señalar que las reformas emprendidas por Trump van a tardar en llegar más de lo esperado inicialmente. Siga aquí todos los detalles de la jornada.
"Es difícil que Trump vaya a cumplir con su votante medio", señala Miguel Martínez, CFO de Repsol. "La percepción es que todo va a ir mucho más lento de lo que inicialmente se pensaba", completa Martínez.
En esta misma línea, Pedro Losada, director financiero de Ferrovial, concuerda en que el proceso de reformas de Trump va a ser más lento de lo que se esperaba y que "podría ser un poco prematuro" pensar en 2017. En cualquier caso, Losada ha resaltada que "en ningún momento pensamos que el país pueda acabar en una recesión", si bien reconoce que "desde el punto de vista bursátil se pueda haber alcanzado un nivel de máximos que no se justifica".
Finalmente, Miguel Ferrandis, CFO de Acerinox, resalta que "probablemente todo vaya mñas despacio, pero bien aderezado, lo que le permitirá mantener el apoyo del votante".
Bueno para Acerinox
Miguel Ferrandis se ha mostrado optimista con respecto al futuro de la empresa tras la llegada de Trump a Estados Unidos, donde produce aproximadamente el 50% de su facturación. "Las medidas anunciadas por el nuevo presidente van en una dirección similar a la que a priori va nuestro negocio. El ritmo será el que sea, pero el plan de infraestructuras nos va a favorecer", explica.