
Société Générale ha decidido retirar la recomendación de compra que otorgaba a Merlin Properties para aconsejar ahora a sus clientes que mantengan posiciones. Tras conocerse la decisión, la compañía inmobiliaria cotizada en el Ibex 35 se ha convertido en una de las firmas más bajistas del selectivo español. El índice sigue mandando señales que apuntan hacia una continuidad alcista.
Además, el departamento de estudios de Société Générale también ha decidido rebajar la valoración que hace sobre las acciones de la inmobiliaria. De hecho, ha decidido reducir el precio objetivo a 12 meses vista que otorgaba a sus acciones de 12,6 euros a 11,6.
Con esta rebaja, la valoración de la compañía gala sobre Merlin estaría ligeramente por debajo de la que emite el consenso de analistas, que, pese a haber reducido su precio objetivo en los últimos tres meses, fija en casi 11,8 euros el valor de sus títulos a un año.
Esta decisión por parte de la entidad francesa no hace sino ahondar en el deterioro de la recomendación que registra Merlin. No en vano, aunque es una de las compañías que tiene un mejor consejo por parte de la media de firmas de inversión, desde principios de 2016 no había tan pocas casas que recomendaran tomar posiciones en la firma, lo que ha provocado un deterioro en su consejo de compra similar al que han registrado en 2017 entidades financieras como Bankia o Banco Popular.
Pese a todo, las estimaciones del consenso de mercado sobre su negocio no se han visto resentidas. De hecho, según recoge el consenso de mercado de Bloomberg, se espera que la firma inmobiliaria eleve en más de un 30% sus ingresos en 2017 después de haberlos incrementado en más de un 60% en 2016.
Por técnico, la compañía tampoco ha dado muestras de debilidad. "La cotización de Merlin Properties plantea un contexto potencialmente alcista en los próximos meses mientras no ceda los 9,90 euros", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Nuestra intención es buscar objetivos en próximos meses en los 13-13,50 euros", señala el experto, que fija bajo los 9,90 euros el stop de protección que deberían poner quienes decidieran entrar en el valor. Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader.