Bolsa, mercados y cotizaciones

Gas Natural recupera los 20 euros por primera vez desde 2015 tras la venta de Naturgas por parte de EDP

  • Tiene una recomendación de mantener desde octubre de 2010
  • Se ha quedado sin potencial, ya que los expertos sitúan su precio en 19 euros

Los títulos de Gas Natural han abierto con alzas la sesión de hoy, llegando a repuntar cerca de un 3%, después de que EDP haya anunciado que acepta una oferta de compra del 100% de Naturgas, su filial de gas natural, por 2.591 millones de euros.

Una operación que desde Banco Sabadell valoran como "buenas noticias" para Gas Natural, el mayor distribuidor de gas en España. De hecho, esta es la reacción que ha tenido en el mercado porque sus acciones han vuelto a recuperar el nivel de 20 euros por acción, una cota que no superaban desde diciembre del año 2015.

El precio pagado por Naturgas, explican desde Bankinter, pone en valor los activos de Gas Natural en España y "da una idea del interés de fondos soberanos, fondos de infraestructuras, aseguradoras y de private equity de entrar en este tipo de activos con ingresos regulados", argumentan.

Además de la anterior, hoy Gas Natural Fenosa ha lanzado una oferta para recomprar obligaciones hasta un importe nominal máximo conjunto de 1.000 millones de euros, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Eso sí, tras haberse revalorizado en torno a un 14% en lo que va de ejercicio, los títulos la compañía se han quedado sin más recorrido alcista para los expertos de cara a los próximos meses. El consenso de mercado que recoge FactSet sitúa su precio objetivo ligeramente por debajo del actual, en los 19 euros.

Un mantener libre de 'cortos'

En cuanto a su consejo, mantiene su recomendación de mantener de forma ininterrumpida desde octubre del año 2010. Además, según los últimos datos publicados por la CNMV la compañía logró deshacerse de los bajistas (aquellos inversores que compran acciones con la intención de que caiga en bolsa y ganar con la diferencia) a mediados de marzo. No en vano, apenas suponían el 0,4% de su capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky