
Inditex es una de las (todavía) pocas empresas de la bolsa española que cuando presenta sus resultados anuales no solo anuncia la cantidad que destinará a remunerará a sus accionistas sino que, además, fija las fechas exactas en las que abonará esos dividendos durante el año. La firma textil publicará las cuentas de su ejercicio fiscal el próximo miércoles, 15 de marzo, y el mercado espera un nuevo aumento tanto en los beneficios como en la retribución.
El grupo gallego podría abonar un total de 0,68 euros por acción con cargo a 2016, según las previsiones de Bloomberg. Este dividendo supondría un aumento del 13% respecto al repartido con cargo a los resultados del año previo, cuando la cuantía ascendió a 0,60 euros. Como suele ser habitual, lo articularía en dos pagos ordinarios y un extraordinario en los meses de mayo y noviembre. En total, la rentabilidad que puede conseguir el inversor se sitúa en el entorno del 2,2%.
La primera entrega sería de 0,34 euros por acción en mayo. El año pasado la fecha elegida para pagar 0,30 euros fue el día 2, por lo que se deberían tener acciones de Inditex a finales de abril para percibirlo -con la nueva normativa, es necesario tener un título de la bolsa española con tres sesiones hábiles de antelación para recibir un dividendo-.
El segundo reparto será a principios de noviembre. En ese momento, la compañía abonará dos pagos que en total también rondarían los 0,34 euros, frente a los 0,30 euros de 2015 (uno correspondió a 0,16 euros de dividendo ordinario y otro a 0,14 euros de extraordinario).
Estos incrementos serían similares a los del año anterior, cuando Inditex elevó la retribución un 15% gracias a una mejora del beneficio de la misma proporción. En los resultados que presentará el próximo miércoles, la banca de inversión prevé unas ganancias en el entorno de los 3.160 millones de euros, lo que implicaría un aumento del 10% respecto al ejercicio anterior. Sería similar al ritmo mantenido hasta el tercer trimestre, cuando el beneficio neto creció un 9% frente al mismo periodo previo.
Los analistas también consideran que el grupo seguirá engordando su caja neta. Tras cerrar los nueve primeros meses con una mejora de la posición financiera de casi 600 millones, situándose en 5.864 millones, el consenso prevé que cierre el ejercicio con una cifra de 6.045 millones, un 14% superior a la de hace un año.
Entre los pocos títulos bajistas
Pese a que las previsiones apuntan a que Inditex podrá mantener el crecimiento a doble dígito, este año ha habido una clara rotación hacia otras grandes cotizadas, que dejan al grupo textil como uno de los únicos cuatro valores del Ibex que arrastra pérdidas. Los títulos caen un 3% y existe una gran disparidad en cuanto a las valoraciones. La firma más optimista, Société, cree que la acción debería subir a 52 euros, mientras que la más pesimista, Credit Suisse, la valora en solo 25 euros.