
IBEX 35
10:57:47
14.138,40

+37,80pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
Los índices de Wall Street remontan el vuelo y Europa recorta las pérdidas aunque el Ibex 35 sigue siendo el peor. El selectivo español llegó a marcar mínimo del día en 8.419,20 puntos antes de las 12 de la mañana para luego ir recuperando terreno. La divergencia entre el índice español y sus compeñeros de viaje europeos sigue siendo clamoroso en las últimas jornadas. Sigue el debate en BlogsÁgora: ¿Es momento de comprar?
"Destaca sobremanera el hecho de que el selectivo español ha sido capaz de marcar nuevos mínimos anuales, perdiendo los mínimos de hace dos semanas, que habían servido como base de una fase de consolidación que a corto está siendo perdido, lo que en teoría nos marca una clara continuidad dentro de la tendencia bajista de las últimas semanas y meses", señala Joan Cabrero, de Bolságora, en Ecotrader.
"Desde un punto de vista más tendencial nada ha cambiado. Seguimos considerando que no habrá posibilidad de que se forme un suelo en las caídas mientras no se alcancen referencias más sólidas de soporte en índices como el Dow Jones Industrial o el S&P 500. Estos soportes se localizan en los mínimos del año 2002-2003, que son origen del último gran movimiento alcista de medio-largo plazo. Si se alcanzan estos soportes, ahí sí, y se detecta alguna pauta alcista, podríamos favorecer el inicio de, cuando menos, un bear market rally o rebote sostenible más allá de un mes", añadía el experto.
Más desplomes en EEUU
El Dow Jones acabó perdiendo el 5,69%, y podía haber sido incluso peor, puesto que una hora antes del cierre se dejaba más del 7%. El Nasdaq, finalmente, perdió el 4,77% gracias a los buenos resultados de Apple (que subió el 5,9%) y Yahoo (+2,7%) conocidos tras el cierre del martes.
Con este panorama, los mercados europeos parecen condenados hoy a probar los mínimos anuales marcados con el pánico de hace dos semanas, un nivel que se encuentra en 8.835 puntos en el caso del Ibex (IBEX.MC) y en 2.327 en el EuroStoxx 50. Si estos niveles aguantan -ojo, pueden ser perforados en falso, que este mercado es muy traidor-, podremos formar un doble suelo que marcaría el inicio de la recuperación. Pero si se pierden definitivamente, los mercados se asomarán a un abismo insondable.
El desplome de anoche no tuvo un detonante concreto, pero no hace falta en medio de la desconfianza total en que viven los mercados. Empiezan las ventas y todo el mundo huye como de la peste. Y así es muy difícil subir. La excusa citada por los medios norteamericanos fueron los malos resultados de algunos pesos pesados, como Boeing, AT&T, Wachovia o Northern Trust; todos ellos cerraron con fuertes caídas. Tras el cierre, Amazon también decepcionó y se derrumbó el 13% en el after hours.
Para hoy tendremos los resultados de varios pesos pesados en EEUU como Altria, IPS, Microsoft y Bristol-Squibb Myers, así como un dato económico después de varios días de sequía, aunque se trata meramente de las peticiones semanales de subsidios. En España tendremos las cuentas de Iberdrola, Sabadell, ACS y Acerinox. También habrá reunión del BCE con la posibilidad de otro recorte de tipos de emergencia sobre la mesa.