Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bajistas 'adelgazan' en Telefónica hasta mínimos de septiembre

  • Los bajistas también han replegado velas en Aena, Gameza y Endesa
Foto: Archivo.

Telefónica está viendo cómo los bajistas adelgazan en su capital. El porcentaje que estos inversores -que toman prestadas las acciones para venderlas y recomprarlas más tarde, intentando aprovechar caídas en la cotización antes de devolverlas- controlan en la teleco ha caído a mínimos del pasado mes de septiembre, en el 2,54%, según los datos difundidos ayer por la CNMV.

Este descenso, que viene produciéndose desde que empezó el año, llega después de que en la segunda mitad de 2016 los denominados osos fuesen aumentando progresivamente su presencia en el capital, en el que llegaron a rozar el 3,8% -el máximo desde que existen registros- el pasado diciembre. 

No es Telefónica el único valor del Ibex 35 en el que los bajistas han replegado velas. En Aena, por ejemplo, han retrocedido al 0,49%, el dato más bajo desde el pasado noviembre; y en Gamesa han caído a mínimos de julio de 2016, el 0,44%. De Endesa se han marchado después de sólo un par de semanas, durante las cuales ostentaron un 0,2%. Fuera del índice, en BME han caído a mínimos de agosto de 2015, en el 5%. 

Bien distinto es el caso de Popular, donde este tipo de inversores han subido más que en ninguna otra cotizada española en las dos últimas semanas, para alcanzar su máximo de todos los tiempos en el 11,75% justo el día del estreno del nuevo presidente, Emilio Saracho (ver páginas 5 y 6).  

El segundo mayor aumento de los cortos se ha producido en Quabit, que precisamente ayer cerró la primera ronda de su ampliación de capital, una operación con la que el grupo pretende captar 38 millones de euros. Lo hizo con un nuevo récord de bajistas, que se comen ya una porción del 1,54% de Quabit, más del doble que hace dos semanas, cuando alcanzaban un -hasta entonces- máximo en el 0,72%.  

Meliá recupera posiciones

Dia continúa siendo la líder indiscutible del ranking de cotizadas con más bajistas, con un 15,7% (ver gráfico). La sigue Popular y, en tercer lugar, Técnicas Reunidas, que supera el 7,3%. Meliá ha experimentado un espectacular repunte de la presencia de estos inversores, que habían caído al 0,5% a comienzos de febrero y que han vuelto a engordar hasta el 0,92%, lo que supone su regreso a máximos de junio de 2016. En Iberdrola no había tantos -un 0,3%- desde hacía algo más de un año. 

El dato de Ferrovial también es significativo: los bajistas pesan un 0,7%, una presencia que no tenían desde octubre de 2012. Y en Inditex los osos se mantienen, con un 0,2%, con el que reaparecieron hace dos semanas por primera vez en 2017.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky