Bolsa, mercados y cotizaciones

Aena debe presentar un crecimiento del 29% para no defraudar al mercado

Los resultados anuales de Iberdrola (IBE.MC) y Aena (AENA.MC) marcarán la sesión de este miércoles en el Ibex 35. La eléctrica tendrá que confirmar un crecimiento del beneficio neto del 7,5% en el pasado 2016, respecto a 2015, para no defraudar al consenso de mercado. Por su parte, los analistas estiman, de media, que el gestor aeroportuario incrementó sus ganancias un 29%.

Algo más de 2.600 millones de euros es el beneficio neto que tendrá que publicar Iberdrola mañana, antes de que abra el mercado, para no decepcionar. Según las mismas previsiones, las ganancias ascendieron ligeramente por encima de los 647 millones de euros en el cuarto trimestre, un 29% más que en el mismo periodo de 2015, a pesar del impacto negativo del debilitamiento de la libra frente al euro y de la presión de los márgenes de suministro en Reino Unido.

La compañía no ha defraudado a los analistas en los últimas seis presentaciones trimestrales, tras las que, de promedio, ha subido un 1%. A lo que se suma que, en esta ocasión, Iberdrola podría dar una sorpresa que desviara la atención de las cuentas. Según Citi, anunciará un aumento del dividendo con cargo al ejercicio 2016 del 14%, hasta los 0,32 euros por título, frente a los 0,28 euros pagados en 2015. Este anuncio estaría enmarcado en la actualización de las perspectivas 2016-2020 que también está previsto que realice este miércoles.

La reacción que produzcan los resultados en bolsa podría generar una oportunidad de comprar sus acciones. El equipo de analistas de Ecotrader señala qué niveles concretos, desde el punto de vista técnico, son los idóneos para entrar en la compañía. Iberdrola cotiza actualmente en torno a los 6 euros, a algo más de un 10% de los máximos post crisis que alcanzó a finales de noviembre de 2015, en los 6,7 euros.

Aena

Las firmas de inversión esperan que el gestor aeroportuario español publique un beneficio neto de 2016 superior a los 1.000 millones de euros. Mientras que elevan sus ganancias en el cuarto trimestre por encima de los 231 millones, un 19% más que en el mismo periodo de 2015.

Sus acciones cotizan actualmente cerca de los 136 euros, a poco más de un 1% de los máximos históricos que alcanzó el 27 de enero, pese a lo que todavía puede ofrecer interesantes precios de compra, según indican desde Ecotrader.

Su comportamiento en bolsa refleja el buen momento de su negocio. No en vano, en 2016, España recibió 75,6 millones de turistas, un 10,3% más que en 2015 y una cifra récord. Por otro lado, en junio se espera que pague el segundo dividendo de su vida como cotizada. Según las previsiones repartirá 3,45 euros por acción lo que implica una rentabilidad por dividendo del 2,6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky