Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street termina con fuertes caídas afectada por los valores tecnológicos

La Bolsa de Nueva York terminó en fuerte baja este martes, afectada por los valores tecnológicos y después de una serie de declaraciones de empresas muy prudentes sobre sus perspectivas: el Dow Jones cedió 2,50% y el Nasdaq cayó 4,14%.

Según cifras definitivas de cierre, el Dow (DJI.NY) Jones Industrial Average (DJIA) perdió 231,77 puntos, a 9.033,66 unidades y el Nasdaq (NDX100.NQ), de alto componente tecnológico cayó 73,35 puntos, a 1.696,68 unidades.

El índice ampliado Standard & Poor's 500 (SP500.CH) descendió 3,08% (-30,35 puntos), a 955,05 unidades.

Después de la fuerte alza del lunes, los índices se replegaron hacia el final de la sesión, pese a algunas vacilaciones del Dow Jones, que más de una vez pasó tímidamente al verde durante la jornada.

Visita de Paulson

La sorpresiva visita del secretario del Tesoro, Henry Paulson, calurosamente acogido en la rueda de Wall Street, no cambió el tono a la jornada.

"Ayer (lunes) el mercado se concentró en el mercado de crédito, que se distiende, pero hoy fueron los resultados de las empresas que primaron", constató Art Hogan, de Jefferies.

Los inversores se concentraron en las previsiones de las empresas, "mixtos o negativos" en su mayoría, subrayó el analista.

El sector tecnológico sufrió particularmente, luego de resultados inferiores a las previsiones del fabricante de componentes Texas (TXN.NY) Instruments (-6,28% a 16,85 dólares) y una advertencia del grupo informático Sun Microsystems (SUNW.NQ)(-17,47%).

Yahoo (YHOO.NQ) y Google (GOOG.NQ), cuyos resultados eran esperados justo luego del cierre, descendieron 6,14% 5,50% respectivamente.

Según Mace Blicksilver de Marblehead Asset Management, "los inversores intentan saber si las acciones son un buen negocio o si todavía son demasiado caras, lo que es muy difícil" de discernir.

Otro sector que registró malos resultados fue el de la energía, afectado por una importante alza del dólar y un nuevo repliegue de los precios del petróleo.

Exxon (XOM.NY) Mobil, principal valor del Dow Jones, perdió 4,65%.

El mercado obligatorio se disparó. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años descendió a 3,703%, contra 3,886% en la noche del lunes y el de los títulos a 30 años bajó a 4,194%, contra 4,284% la víspera. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

La Fed ayuda a los mercados

La Reserva Federal de Estados Unidos reveló este martes un nuevo plan para inyectar liquidez a los mercados financieros, lo que se sumó a una última ronda de medidas de emergencia para limitar los efectos de la crisis financiera alrededor del mundo.

Japón y Francia ofrecieron más ayuda a sus bancos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se aprestaba a intervenir en rincones del mundo con serios problemas financieros, como Islandia, Ucrania y Pakistán.

Los costes de los préstamos interbancarios descendían nuevamente y ofrecían señales tentativas de confianza en el sistema financiero, tras semanas de rescates y planes de salvamento que parecen haber enfriado la peor crisis desde la Gran Depresión de la década de los 30.

Gobiernos de todo el mundo ya han comprometido unos 3,3 billones de dólares para garantizar depósitos y préstamos interbancarios y, en algunos casos, han tomado participaciones en las instituciones financieras en problemas. "El mercado está probando el agua con cautela", comentó Meg Browne, estratega de moneda de Brown Brothers Harriman.

Pero la aversión al riesgo prevalecía en los mercados. Las acciones de Estados Unidos descendían en una jornada marcada por la volatilidad, en medio de temores a que la desaceleración económica deprima aún más los resultados corporativos.

La medida de la Reserva Federal apunta a que los fondos mutuos del mercado monetario cumplan con los rescates de dinero de sus clientes. Los fondos estaban preocupados por su liquidez y se resistían a hacer préstamos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky