Bolsa, mercados y cotizaciones

Los expertos creen que Banco Popular no podrá cumplir su promesa de pagar dividendo en 2017

  • Los analistas creen que tendrá que retrasar su plan estratégico 2 años
Emilio Saracho, próximo presidente del Banco Popular.

En medio de las especulaciones sobre si Banco Popular tendrá que ampliar capital o trocear su negocio y sobre si llevará a cabo una fusión con otra entidad, los analistas y el mercado siguen poniendo en duda que la firma pueda cumplir con algunos puntos de su plan estratégico en las condiciones actuales.

En concreto, bancos de inversión como Barclays, Goldman, JP Morgan y UBS descuentan que la compañía no podrá retribuir al inversor con cargo a las cuentas de 2017. La entidad aún presidida por Ángel Ron prometió que volvería al pago en efectivo este año con un payout (porcentaje del beneficio destinado a retribuir) del 25% y del 40% en 2018. Un supuesto que los analistas ven muy lejano.

"Los objetivos a 2018 de plan estratégico parecen cada vez un reto mayor a pesar de los 200 millones de ahorro de costes planificados este año", apuntan en JP Morgan. Así, el equipo del banco norteamericano no espera que el banco distribuya dividendo hasta 2019 y lo prevé con un payout del 25%, o lo que es lo mismo, retrasaría su plan dos años. En esta misma línea, en Barclays prevén que Popular vuelva a retribuir dentro de dos ejercicios, aunque con un porcentaje de las ganancias algo más bajo: del 20%. 

Retraso hasta 2020

Mientras, en UBS son aún más pesimistas y no esperan que retribuya a sus accionistas hasta el año 2020. En esta misma línea, en Goldman solo dibujan su horizonte hasta el año 2019 y en ese periodo no espera que el accionista sea retribuido. 

Y es que los analistas consideran que la vuelta a unos beneficios normalizados puede retrasarse bastante más de lo esperado. En lo que va de año han reducido sus estimaciones de ganancias para este año en un 12% y las del próximo en un 7%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky