Bolsa, mercados y cotizaciones

La recomendación de IAG vuelve a niveles preBrexit: ni un solo analista aconseja vender

  • Recupera un 36% en bolsa desde el 24 de junio
  • Rinde cuentas el 24 de febrero y se prevé un beneficio de 1.775 millones

Aunque el precio de IAG en bolsa aún está lejos de recuperar los niveles preBrexit, su recomendación sí que ha vuelto al punto de origen. Después de que su acción recupere más de un 36% desde el 24 de junio, a día de hoy ni un solo analista aconseja vender sus títulos, igual que antes de que Reino Unido decidiese escindirse de la UE.

Lleva meses siendo una de las mejores recomendaciones de la bolsa española (de compra) gracias a sus fundamentales y a pesar de que su exposición a Reino Unido ha sido uno de sus principales lastres. Aproximadamente un 70% de su beneficio bruto procede de British Airways, frente a menos del 30% de Iberia y Air Lingus. Lo que se saldó con una caída del 38% en bolsa en 2016, poniendo fin a cuatro años consecutivos de ganancias.

Sin embargo, pasado el golpe inicial, su acción figura entre las más alcistas del Ibex 35 este año y cotiza ya en los 5,6 euros, a un 18% del precio previo al Brexit, que se sitúa en los 6,86 euros. Y puede seguir subiendo, aunque no lo suficiente para recuperar ese umbral. Según los precios objetivos que establecen las casas de análisis, IAG tiene mecha para escalar hasta los 6,23 euros a doce meses vista.

Aunque hay firmas más y menos optimistas. Ayer, Société Générale, Exane BNP Paribas y Liberum revisaron al alza la valoración que emiten sobre sus títulos; de los 4,68 euros a los 6,19 euros en el caso de la primera; de los 6,36 a los 6,43 euros en el caso de la segunda y de los 5,02 a los 5,26 euros en el caso de la tercera.

Aunque quizás, lo más significativo es que, ahora, de nuevo, ningún analista recomienda deshacer posiciones sobre IAG, algo que no sucedía desde el pasado 22 de junio. Según Bloomberg, el 54,8% aconseja comprar y el resto mantener. Hace solo una semana, más de un 3% recomendaba vender.

El próximo reto al que se enfrenta IAG es a la presentación de resultados de cierre de 2016 el próximo 24 de febrero. El consenso de mercado recogido por Bloomberg prevé que anuncie un beneficio neto de 1.775 millones de euros, un 15% más que en el mismo periodo del año anterior. Desde Sabadell se muestran positivos con las cuentas de la aerolínea en el cuarto trimestre del año debido a la situación de la economía británica, "mejor de lo esperado en los últimos meses", a una mayor afluencia de turistas americanos gracias a una libra más débil y turistas europeos en España y por los buenos datos de tráfico.

"De cara a 2017 creemos que las perspectivas también son positivas, pues buena parte de los efectos del cuarto trimestre de 2016 seguirán vigentes", señalan. "Creemos que el consenso debería seguir revisando al alza su estimación de Ebit 2017 de 2.550 millones de euros (lo ha hecho ya en un 4% en 2017), que deberían tender hacia nuestros números, de 2.700 millones de euros", concluyen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky