
CaixaBank el único banco del sector que convence totalmente a Goldman Sachs después de la última revisión, en la que, además, mejora la recomendación de Bankia de venta a mantener, rebaja la de Bankinter hasta a deshacer posiciones y elimina de la lista de favoritos a Santander, aunque sigue aconsejando entrar al valor.
No es de extrañar el cambio de estrategia de inversión por parte de la entidad norteamericana si atendemos a que espera un rally alcista para los títulos de CaixaBank en los próximos 12 meses ya que estima que su cotización debería llegar a los 5 euros por acción para agotar el recorrido que le concede, es decir, un avance de casi el 50% desde su precio actual.
Esta mejora de la recomendación, unida a la que ya publicó Mediobanca el pasado viernes, hace que ya sea un consejo de compra para el 35% de los expertos que la siguen, la mayor proporción desde agosto de 2015.
No obstante, como era de esperar, CaixaBank ha comenzado la sesión de hoy a la cola del Ibex, con pérdidas que han llegado a situarse cerca del 4% después de que Criteria Caixa (el holding inversor de la Fundación Bancaria La Caixa) haya vendido más de un 5% de la matriz.
Estas acciones se han colocado a un precio de 3,357 euros por título. De ahí el retroceso de hoy, ya que ayer cerró la sesión en el entorno de los 3,46, por lo que se está ajustando el precio tras la operación.
Puede abrirse una oportunidad de compra
Esta caída de su precio, para los expertos de Ecotrader, "acerca su cotización a probar los soportes de corto plazo que aparecen en los 3,34 euros". No obstante, "se mantiene el proceso de reestructuración alcista de cara a medio y largo plazo a pesar de potenciales correcciones".
"A corto plazo sus opciones para seguir avanzando en busca de un próximo objetivo que valoramos ya de cara a próximos meses en los 3,95 euros pasan por mantener los 3,34 euros, hueco alcista abierto en el mes de enero." Sin embargo, de ceder este nivel al cierre, "se abriría una ventana de entrada para intentar subirnos a la tendencia alcista que define el banco a lo largo de los últimos meses", concluyen los expertos.