
Madrid, 6 feb (EFE).- La Bolsa española comenzaba la primera sesión de la semana sin una tendencia clara y seguía con leves pérdidas del 0,03 % minutos después de la apertura, en sintonía con el resto de mercados europeos.
A las 9.15, el principal indicador de la BOLSA (BIMBOA.MX)española, el IBEX 35, se situaba en 9.459,90 puntos, tras restar 2,80 unidades, equivalentes a ese 0,03 %, aunque conservaba unas ganancias acumuladas del 1,16 % en lo que va de año.
Las principales plazas europeas se movían hoy sin una tendencia clara, con pérdidas del 0,10 % en Milán, y con leves subidas del 0,06 % en París y del 0,08 % en Londres, donde los tripulantes de cabina de British Airways mantienen una huelga en protesta por sus condiciones salariales.
Los inversores del Viejo Continente prestarán hoy atención a las palabras del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en un diálogo sobre política monetaria en la Comisión de Economía de la Eurocámara.
Además, la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara vota los informes sobre la actividad del Banco Europeo de Inversiones y la Encuesta Anual de Crecimiento 2017.
Por su parte, los mercados asiáticos han terminado la sesión con ganancias del 0,31 % en el Nikkei de Tokio y del 0,54 % en el índice de Shanghái.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent, de referencia en Europa, subía a 57,05 dólares, mientras que en el de divisas el euro se cambiaba por 1,0767 dólares.
De vuelta al mercado español, los principales valores del IBEX 35 se recuperaban de las caídas de los primeros minutos, con subidas del 1 % en BBVA; del 0,37 % en Santander; del 0,20 % en Iberdrola, y del 0,04 % en Repsol; en tanto que Inditex retrocedía un 0,21 % y Telefónica, un 0,27 %.
BBVA era el valor que más se revalorizaba, con ese 1 %, seguido de Banco Popular, que se anotaba un 0,92 %, mientras que en la parte de las caídas Mediaset cedía un 0,79 % y Cellnex, un 0,43 %.
En el mercado continuo, los valores que mejor se comportaban eran Adolfo Domínguez, con un repunte del 6,10 %, y Quabit, con un 3,99 %, mientras que los que más perdían eran Coca Cola European Partners, un 2,53 %, y Rovi, un 1,71 %.
Relacionados
- La Bolsa española gana un 0,96 por ciento minutos después de la apertura
- La Bolsa española pierde un 0,48 % minutos después de la apertura
- La Bolsa española se mantiene plana minutos después de la apertura
- La Bolsa española cede un 0,53 por ciento minutos después de la apertura
- La Bolsa española pierde un 0,43 por ciento minutos después de la apertura