Valencia, 31 ene (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría, considera que los datos de inflación conocidos hoy deben analizarse en "un entorno mucho más amplio" que los resultados de un mes y ha abogado por estar atentos a la inflación subyacente para ver si se trata de una cuestión coyuntural.
Saenz de Santamaría se ha referido así tras reunirse con el president de la Generalitat, Ximo Puig, al Índice de Precios al Consumo (IPC (IPC.MX) adelantado de enero, que aumentó el 3 % en tasa interanual, de forma que marcó el mayor incremento en un mes de enero de los últimos seis años.
La vicepresidenta ha afirmado que tratándose del dato interanual de enero "arrastra mucho la subida en general del precio de los carburantes y del petróleo" que, según ha destacado, "estaba en mínimos históricos en enero de 2016".
En este sentido, ha señalado que hay que estar "muy atentos a cómo dé al final la inflación subyacente para poder tener presente si es un tema más coyuntural ligado el precio de la energía y qué medidas pueden adoptarse".
Preguntada sobre si se teme que trabajadores y pensionistas estén perdiendo poder adquisitivo, ha destacado que en este tiempo ha habido "un esquema de inflación en negativo", lo que ha permitido que "en estos años, especialmente de crisis económica, se hayan podido revalorizar las pensiones, que este Gobierno nunca congeló".
En este sentido, ha considerado que los datos adelantados del IPC conocidos hoy hay que analizarlos "en un entorno mucho más amplio que los resultados de un mes", pues "hay que estar pendientes de la inflación subyacente".
"Venimos de un tiempo en que la inflación estaba en cotas muy bajas, incluso en algún momento negativas", ha recordado la vicepresidenta.
Relacionados
- Saénz Santamaría: El referéndum es igual de inconstitucional se adelante o no
- Puig se reunirá este martes con Sáenz de Santamaría para abordar "cuestiones prioritarias" como la financiación
- Puig se reunirá este martes con Sáenz de Santamaría para abordar "cuestiones prioritarias" como la financiación
- Sáenz de Santamaría asegura que el Gobierno "no va a permitir que Cataluña sea la voz única de los que se saltan la ley"
- Sáenz de Santamaría asegura que el Gobierno "no va a permitir que Cataluña sea la voz única de los que se saltan la ley"