
El banco alemán ha anunciado que ha llegado finalmente a un acuerdo con las autoridades británicas y estadounidenses para poner fin a los litigios en torno a un irregular comercio de divisas entre Rusia y Reino Unido. Para ello, desembolsará 629 millones de dólares (casi 587 millones de euros).
Aunque no ha solventado todos sus problemas judiciales, Deutsche Bank (DBK.XE) ha conseguido cerrar este asunto mucho antes de lo previsto y, además, con un buen descuento (del 30%) respecto a las primeras cifras que se habían publicado, gracias a su colaboración en la investigación.
Este hecho ha sido celebrado con compras de sus títulos en el parqué de Frankfurt, donde se ha llegado a revalorizar más de un 2,5%, siendo la firma más alcista al inicio de la sesión en el EuroStoxx 50.
La entidad financiera alemana, que ya rebota casi un 80% desde los mínimos históricos alcanzados en septiembre del año pasado, sigue contando con una recomendación de mantener por parte del consenso de los analistas que recoge Bloomberg.
No obstante, la mayoría de los expertos creen que la compañía está sobrevalorada. Algunas casas de análisis, como Credit Suisse, HSBC, Barclays o UBS han actualizado sus previsiones esta misma jornada, y todas ellas sitúan sus títulos por debajo de su precio actual.
Cerrará el ejercicio con pérdidas
El viernes de esta semana presentará las cuentas del último trimestre, con el que cerrará el ejercicio 2016 con pérdidas, según las estimaciones de los expertos. De ser así, será el segundo año consecutivo con números rojos en su balance. El mercado estima en más de 1.100 millones de euros el déficit de la compañía alemana en el año.