
La sicav que preside Alicia Koplowitz, Morinvest, vendió las posiciones que tenía abiertas tanto en Banco Santander como en Acerinox al cierre del año pasado y lo hizo habiendo escogido relativamente bien el momento de entrada.
A comienzos de 2016, el vehículo inversor de Koplowitz aprovechó la caída a mínimos (del año 2013) de la acerera para adquirir 250.000 títulos de la compañía a un precio de 7,228 euros, según publicaba por aquel entonces Bloomberg. Lo que en realidad hizo fue aumentar su exposición a la compañía. 2015 lo cerró con 8 millones de euros invertidos en la firma para cerrar el primer trimestre del año pasado con algo más de 11,19 millones en acciones de Acerinox. A día de hoy esa posición es cero y se presupone que Koplowitz ha sabido aprovechar el tirón alcista de la acerera para, luego, hacer plusvalías. Desde el último precio de compra (los mencionados 7,228 euros) hasta el cierre de 2016, en 12,62 euros, Acerinox se revalorizó un 74%.
Pero Koplowitz se ha deshecho también de la posición (bastante reducida) que tenía en Banco Santander. Morinvest adquirió 1,55 millones del banco (un 0,30% del patrimonio de la sicav) en el primer trimestre de 2016 y vendió sus acciones al cierre del ejercicio para cuando contaba ya con 1,09 millones de acciones del banco. De haber aprovechado la revalorización en bolsa de la entidad desde el pasado 4 de octubre -momento en el que se empezó a rumorear con un futuro tapering (retirada de estímulos progresiva) de la eurozona- la rentabilidad de sus acciones superaría el 30%, desde los 3,95 a los 4,96 euros a los que cerró el año.
Más ventas
Pero Santander y Acerinox no son los dos únicos títulos de los que ha decidido prescindir Alicia Koplowitz para encarar el nuevo año. Según datos reportados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Morinvest perdió la esperanza en el recorrido alcista de las socimis. En el último trimestre del año pasado vendió su posición en Hispania, donde tenía 1,03 millones de euros, y también liquidó los 1,85 millones que estaban depositados en la firma de Ismael Clemente, Merlin Properties. Además, redujo su exposición a Lar España en 1,242 millones de euros hasta los actuales 2,7 millones de inversión.
Aena, su principal posición
El gestor de los aeropuertos españoles es la compañía que ostenta un mayor peso dentro de la modesta parte que Morinvest destina a renta variable española (tan sólo un 5,4% de su patrimonio de 542 millones de euros, lo que supone poco más de 39 millones, según publica la CNMV).
En lo que respecta a Aena, Koplowitz aumentó su exposición a la misma a cierre del año pasado, hasta una inversión de 6,48 millones de euros, lo que supone un 1,19% de su cartera. Aparece por delante de Inditex, gracias a los 5,25 millones de euros destinados, y de Amadeus, con un 0,62% del capital metido en su accionariado, lo que supone unos 3,34 millones de euros (ver gráfico).