Bolsa, mercados y cotizaciones

Plusmarca histórica del Ibex 35, que hace palanca en BBVA y Repsol para dejar atrás los 13.100 puntos

El índice de referencia continúa con su rally. BBVA y Repsol, sus grandes valedores, le han permitido anotarse un 1,03%, hasta 13.116,4 puntos, un nuevo récord histórico. Desde el 1 de enero, el Ibex 35 se anota ya un 22,2%.

El BCE ha subido los tipos hasta el 3,25% y ha dejado entrever que los elevará de nuevo antes de final de año, pero el mercado ya había descontado este movimiento. El petróleo ha repuntado tras el anuncio de la OPEP, pero aún sigue en precios muy bajos en comparación con las alturas a las que ha cotizado. En resumen: los inversores, que prefieren no quedarse fuera por si el rally se prolonga, se fijan sólo en los datos positivos

Con este telón de fondo, el Ibex 35 ha vuelto hoy a hacer historia al romper el nivel de los 13.100 puntos. Ha tenido, eso sí, el sustento de Wall Street, donde el Dow Jones, pese a las dudas de los primeros compases de la negociación, se sitúa en niveles también históricos.

BBVA, que sigue bajo el influjo de rumores que lo vinculan a varias entidades financieras europeas, ha sido el que más ha contribuido a la subida del índice de referencia de la bolsa española. Se ha anotado un 3,24%. Sin embargo, Antena 3 ha sido la que ha llamado la atención con un alza del 5,8%, pese a un informe negativo publicado hoy por Lehman Brothers.

El optimismo se ha hecho con el control de todo el mercado, donde un total de 14 compañías del Ibex han finalizado con alzas superiores al 1%. Y entre ellas se encuentra Repsol, que ha sumado un 2,37% al calor del repunte del precio del crudo, y Metrovacesa con una revalorización del 3,09%. Altadis, que ha llegado a un acuerdo con la estadounidense Philips Morris en Asia, ha avanzado un 0,51%. Deutsche Bank ha publicado un informe sobre cómo le afectará una futura ley restrictiva con el tabaco en Francia.

Los otros 'grandes' también han hecho su contribución a los números negros, aunque con menos energía. Santander se ha anotado un 0,38% y Telefónica, un 0,15%. En el terreno negativo, las dos mayores eléctricas siguen pasando la factura de la semana pasada. Iberdrola ha cedido un 0,36% y Endesa, un 0,15%. Fuera del selectivo, Barón de Ley se ha disparado un 11% y Ercros, continuando con su buena racha, se ha anotado un 6,76%. También Jazztel ha destacado con un alza del 5%.

En Europa, el tono era eminentemente positivo, destacando especialmente la ebullición en el sector siderúrgico después de que la india Tata haya confirmado su interés por la británica Corus. Esta última se ha disparado un 14% y ha contagiado a la alemana Thyssenkrupp, que ha avanzado un 3,6%. Por su parte, Aer Lingus se ha disparado un 16% tras rechazar la oferta de compra lanzada por Ryanair. Por parqués, París ha escalado un 0,61%; Francfort, un 0,48%; y Londres, un 0,64%.

En el mercado del oro negro, el barril Brent subía un 1,65%, hasta 60,14 dólares, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) haya confirmado que recortará la producción en un millón de barriles diarios. En el mercado de divisas, el euro, contra todo pronóstico, perdía un 0,24%, hasta 1,2685 dólares, tras las palabras de Jean-Claude Trichet, que ha anticipado más subidas antes de fin de año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky