Los principales índices de la Bolsa de EEUU han acabado la sesión con alzas generalizadas. Así, el día que Donald Trump ha jurado su cargo, el Dow Jones ha subido un 0,48% hasta los 19.827 puntos, mientras que el S&P 500 ha rebotado un 0,34% hasta los 2.271 enteros. Por su parte, el Nasdaq ha subido un 0,28% hasta los 5.555 puntos.
Con estas alzas, el Dow Jones coge aire y se aleja de los soportes a los que se acercó con peligro durante la sesión pasada. Esta zona se encuentra en los 19.718 puntos, por lo que con las alzas de la última sesión de la semana, el Dow Jones logra más de 100 puntos de margen sobre este soporte clave.
Aún con estos movimientos, el Dow Jones ha caído en el conjunto de la semana un 0,32%. Mientras que el S&P 500 ha logrado cerrar en los 2.271,31 puntos con una ligera subida del 0,04%. El Nasdaq 100, por su parte, ha concluido en los 5.063,19 puntos tras sumar un 0,07%, lo que le ha llevado a marcar nuevos máximos históricos.
Según destaca Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader , "mientras no veamos la ruptura de resistencias como son los 20.000 del Dow Jones Industrial o los 2.280 puntos del S&P 500, que son el techo del rango lateral señalado, no habrá novedades desde el punto de vista técnico".
La sesión valor a valor
Los operadores en el parqué neoyorquino apostaron por las compras durante toda la jornada, en el día en que el magnate neoyorquino se convirtió en el nuevo inquilino de la Casa Blanca tras el acto de investidura celebrado en Washington.
Los tres índices de referencia de Wall Street frenaron levemente los avances mientras Trump pronunciaba su primer discurso como presidente, aunque nunca llegaron a teñirse de rojo y poco después remontaron.
Casi todos los sectores cerraron al alza, como el de materias primas (0,79%), el energético (0,50%), el financiero (0,48%), el tecnológico (0,45%) o el industrial (0,24%), mientras que solo terminó en negativo el sanitario (-0,31%).
La farmacéutica Merck (3,66%) lideró las ganancias entre la mayoría de los treinta valores del Dow Jones, por delante de Procter & Gamble (3,26%), IBM (2,21%), Exxon Mobil (1,37%), Caterpillar (1,29%) o Intel (1,01%).
Al otro lado de la tabla el grupo industrial General Electric (-2,12%) encabezó los números rojos, por delante de Walmart (-0,65%), American Express (-0,64%), 3M (-0,10%), Johnson & Johnson (-0,04%) y Travelers (-0,03%).
Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas subía a 52,33 dólares, el oro avanzaba a 1.207,4 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,467% y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,0694 dólares.