
El stop profit o nivel de protección de beneficios que elMonitor tenía fijado en los 56,76 dólares en la operativa propuesta sobre Citi saltó en el arranque de la sesión de este jueves. La herramienta de inversión de elEconomista recoge un 50% de rentabilidad con el cierre de esta estrategia, que fue abierta el 8 de febrero de 2016.
elMonitor compró las acciones del banco estadounidense a 37,84 dólares hace menos de un año y las vende a 56,75 dólares en plena corrección posterior a que la entidad hiciera públicos este miércoles sus cuentas y después de elevar el stop profit en varias ocasiones durante las últimas semanas para proteger los beneficios cosechados.
Citi finalizó la ronda de presentaciones de los resultados anuales de la gran banca estadounidense con cifras y expectativas similares a las de sus competidores: los beneficios crecieron en el último trimestre, sobre todo por el renacimiento de la renta fija, y las estimaciones son positivas por el ritmo de subida de los tipos de interés que se espera que implemente la Reserva Federal (Fed).
Estas fortalezas han sido descontadas en el rally del sector financiero estadounidense desde que Donald Trump ganó las elecciones presidenciales -el índice que recoge a las principales entidades cotizadas del S&P 500 sube un 20% desde entonces- y que, concretamente, llevaron a Citi a conquistar máximos desde la crisis sobre los 61 dólares el pasado 4 de enero.
Desde esos altos, las acciones del banco han corregido un 7% en un periodo en el que el consenso de mercado que sigue su cotización ha ido deteriorando la recomendación que emite sobre ellas hasta convertirla en mantener, desde el comprar que hace un año la convirtió en estrategia de elMonitor.