Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankia se une a Popular: vuelve a caer por debajo de 1 euro por acción

  • Ofrece un descuento de menos de 15% sobre su valor contable

Después de que el sector bancario comenzase el año siendo la principal estrella del mercado europeo con ascensos que llegaron a superar el 4%, durante las últimas sesiones las entidades del Viejo Continente se han tomado un respiro, corrigiendo gran parte del impulso tomado. En este contexto, Bankia se ha unido a Popular en el club de las entidades españolas cuyas acciones valen menos de un euro.

Los títulos de la firma presidida por José Ignacio Goirigolzarri han llegado a retroceder durante la sesión del lunes casi un 4% y han borrado prácticamente todas las ganancias que acumulaban durante el año. Finalmente, han cedido un 2,89%, cerrando en 0,97 euros por título.

Así, después de haberse apuntado una revalorización del 70% desde los mínimos del pasado ejercicio, los analistas creen que el recorrido del banco podría haberse agotado. 

Tras el Brexit, las acciones de Bankia llegaron a ofrecer un descuento sobre su valor en libros que rozó el 50%, una rebaja que ahora queda por debajo del 15%. De este modo, solo 4 de los 30 analistas que siguen a Bankia creen que el precio de su acción debe superar el euro, siendo Santander la entidad más optimista, con un precio objetivo de 1,15 euros, lo que implica un recorrido superior al 18%.

El consenso de mercado fija el precio justo de Bankia para los próximos 12 meses en 0,9 euros por acción, lo que implicaría un descenso del 7% desde la cota actual. Aún así, esta situación no difiere mucho de la que vive el resto del sector en España, donde solo Popular muestra un potencial mayor del 5% y, además, es una recomendación de venta y una opción solo apta para aquellos inversores con una altísima tolerancia al riesgo.

La entidad cuenta con una recomendación de mantener, si bien está cerca de volver a ser una venta. Solo Banco Popular y Bankinter tienen un consejo peor que el de Bankia, si bien por motivos muy distintos: mientras el banco naranja ha sido premiado por el mercado y cotiza con una fuerte prima, Popular se encuentra cotizando a precios de derribo y no logra la confianza del mercado a pesar del proceso de transformación que está sufriendo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky