Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/PGE- IU-ICV emplaza al Gobierno a elegir "ya" pactar con la izquierda o con los nacionalistas "conservadores"

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El presidente de IU-ICV, Gaspar Llamazares, emplazó hoy al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero a "elegir ya si quiere unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2007 de izquierdas o los quiere pactar con los grupos conservadores con quien ha ultimado la reforma fiscal", en referencia a CiU y PNV.

En un comunicado de prensa, Llamazares anunció que trasladará hoy al Gobierno "el malestar existente en el seno del grupo parlamentario de IU-ICV, debido a la forma en que se está abordando la negociación" de los PGE de 2007.

Además, recordó la reunión de ayer con el ministro Solbes y el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña y reiteró la cuantía de "más de 1.800 millones de euros en partidas concretas" en políticas sociales que deben reorientarse "para avanzar en las partidas de marcado carácter social".

El líder de IU-ICV cuestionó directamente "la propaganda lanzada por el Gobierno sobre que sus Presupuestos al decir que son nítidamente sociales". Entre los principales puntos de desencuentro, mencionó "el aumento de las pensiones contributivas, la falta de dinero para abordar políticas activas de empleo, la desgana al abordar las políticas medioambientales directas".

También señaló diferencias en "la insuficiencia de fondos para trasladar a los municipios, en especial los menores de 20.000 habitantes o las claras carencias para actuar contra la violencia de género tras la aprobación de la ley".

Además, el coordinador general de IU advirtió al Ejecutivo "que será fundamental" en la orientación final de su voto la respuesta que se dé a sus demandas "para que los Presupuestos Generales recojan partidas destinadas a cancelar la deuda histórica que el Estado mantiene con Andalucía y Extremadura", tema que para IU-ICV es esencial "en las negociaciones en marcha para las reformas estatutarias y que el Gobierno parece haber olvidado".

Para IU-ICV, "el Gobierno socialista no ha ofrecido hasta ahora un margen de maniobra suficiente para avanzar de forma satisfactoria en la negociación, entre otras cosas porque está encorsetado con la política fiscal restrictiva que ha puesto en marcha y con cierta obsesión por el superávit presupuestario, todo lo cual acarrea que no haya suficiente dinero para lo que realmente importa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky