Madrid, 5 oct (EFECOM).- El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, emplazó hoy al Gobierno a que diga "ya" si "quiere unos presupuestos de izquierdas" o lo que realmente prefiere es "pactar con los grupos conservadores con quienes ha ultimado la reforma fiscal", en alusión a CiU y PNV.
En un comunicado, Llamazares aseguró que aún es "grande" la distancia de este partido con los presupuestos del año que viene, y apuntó que hoy mismo trasladará al Gobierno su "malestar" por la forma en que se está abordando la negociación.
Además, el líder de IU aseguró que en la orientación final del voto de este partido será "fundamental" que los presupuestos recojan partidas para cancelar la deuda histórica del Estado con Cataluña y Extremadura, algo también esencial en las negociaciones en marcha para las reformas estatutarias y que "el Gobierno parece haber olvidado".
Llamazares cuestionó la "propaganda" del Ejecutivo por calificar las cuentas del próximo año de "nítidamente sociales", e insistió en que para que haya una mejora en este ámbito se deben mover 1.800 millones de euros de unas partidas a otras.
Reiteró que entre los principales puntos de desencuentro está el aumento de las pensiones contributivas, que IU considera debe ser mayor; la "falta de dinero" para políticas activas de empleo; la "desgana" al abordar las políticas medioambientales directas; la "insuficiencia de fondos" para los municipios pequeños.
También aludió a las "claras carencias" para actuar contra la violencia de género tras la aprobación de la ley sobre esta cuestión.
Para el coordinador general de IU, el Gobierno socialista "no ha ofrecido hasta ahora un margen de maniobra suficiente para avanzar de forma satisfactoria en la negociación", porque entre otras cosas está "encorsetado con la política fiscal restrictiva que ha puesto en marcha".
Llamazares añadió que tampoco ayuda la "cierta obsesión" del Ejecutivo por el superávit presupuestario, y concluyó que todo esto "acarrea que no haya suficiente dinero para lo que realmente importa".
El vicepresidente segundo, Pedro Solbes, mantuvo ayer reuniones con los grupos parlamentarios de IU-ICV, ERC y CiU, y hoy continúa los contactos con PNV, Coalición Canaria y el BNG.
Los grupos parlamentarios tienen de plazo hasta el próximo miércoles 11 de octubre para presentar enmiendas a la totalidad del proyecto de ley de los presupuestos. EFECOM
pamp/jlm