Bolsa, mercados y cotizaciones

El coche autónomo está cada vez más cerca y será más barato gracias a Alphabet

  • Ha reducido los costes en los sensores y radares en un 90%
  • Alphabet tiene un recorrido alcista a doce meses vista del 17,1%

Año nuevo, vida nueva y puede que también coche nuevo. O al menos cada vez más cerca y más barato. Y es que, la filial para esta división de Alphabet, Waymo, señaló la pasada semana que ha reducido los costes en un 90% en los sensores LiDAR así como en sus radares, que rebotan la luz de objetos para crear un mapa tridimensional de los alrededores del coche.

El pasado diciembre, Alphabet (GOOGL.NQ)anunció la creación de Waymo como una empresa independiente dentro del conglomerado para enfocarse exclusivamente en los avances hacia el coche autónomo que, si bien no planea producir, sí que avanza en la tecnología necesaria para poder ponerla en venta. Además, sí que están interesados en ofrecer sistemas de conducción autónoma a automotrices establecidas, compañías de servicios de automóvil compartido entre otras firmas.

En este sentido, se ha asociado con Chrysler (FCA.IT)para equipar a 100 monovolúmenes con tecnología de autodirigida y ha entablado conversaciones con Honda. Los vehículos con Chrysler están programados para llegar a la carretera a finales de este mes en Arizona y California, dijo Krafcik el domingo. Con todo ello, Waymo tiene previsto alcanzar en mayo los 4,8 millones de kilómetros recorridos en pruebas con ese tipo de unidades.

John Krafcik, jefe ejecutivo de Waymo, dijo en un discurso pronunciado en el Salón Internacional del Automóvil en Detroit que "hemos hecho un gran progreso en nuestro software, y estamos enfocados en un hardware confiable". Algo para lo se han empleado las "mayores áreas de atención en nuestro equipo durante los últimos 12 meses", añade.

En este sentido, el experto alude a que "lo que verdaderamente nos excita es el potencial que esta tecnología tiene". Y es que, estima que se podrían "crear muchos nuevos usos, productos y servicios que el mundo todavía no puede imaginar".

A los inversores parecen gustarle las nuevas informaciones ya que en lo que llevamos de año la matriz de Google se anota un alza que roza el 5%, lo que encuadra con el momento alcista que está viviendo la tecnología con todas las jornadas de 2017 en verde y con el Nasdaq 100 por encima de los 5.000 puntos.

El consenso de mercado que recoge Bloomberg le otorga un recorrido alcista a doce meses vista del 17,1%, lo que la llevaría a la zona de máximos históricos rozando los 972 dólares. Además, otra de las fortalezas de las que puede presumir es un consejo de compra muy sólido al estar avalado por el 91,7% de los expertos que la siguen. En este sentido, sólo Wedbush emite una recomendación de venta desde el pasado octubre, la primera en tres años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky