Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Energía.- La OPEP acuerda recortar un 4% su producción para contener el abaratamiento del crudo

LONDRES, 5 (EUROPA PRESS)

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha acordado de manera informal aplicar un recorte en la producción de un millón de barriles diarios, lo que supone el 4% del total, para contener el abaratamiento del crudo, según el diario 'Financial Times'.

El precio del petróleo se situó ayer en su nivel más bajo en siete meses, al cambiarse en Nueva York por 57 dólares y en Londres por 58 dólares. Esta mañana, tras el adelanto de la decisión del cartel de los 11 grandes productores del mundo, el barril de Brent de Mar del Norte se encarecía en 40 centavos, hasta 59,62 dólares, mientras que el Texas 'sweet light' alcanzaba los 60,16 dólares, 75 centavos más.

Según el diario británico, la mayoría de los miembros de la OPEP apoyó una reducción voluntaria de la producción en las próximas semanas. De prosperar, la decisión se adoptará probablemente en la reunión del cartel a mediados de diciembre en Nigeria.

"La OPEP va a defender un suelo de precios de entre 50 y 55 dólares el barril", aseguró una fuente de la organización. El precio del barril de crudo de la OPEP, que se calcula al margen de la cotización del crudo en los mercados internacionales y a partir del valor medio de una cesta de once crudos distintos, cayó ayer hasta 55,27 dólares, casi dos dólares menos que en la jornada anterior.

Los precios han descendido en los últimos días debido a una menor demanda en Estados Unidos provocada por efectos estacionales y a la percepción de que la crisis nuclear con Irán no provocará a medio plazo cortes en el suministro.

El principal productor de crudo de la OPEP, Arabia Saudí, forma parte del grupo de países que rechaza el recorte de producción, a pesar de que su Gobierno ha aplicado una reducción de 200.000 barriles diarios en los dos últimos meses.

Además, el reino saudó incrementó ayer el precio al que vende su petróleo a Europa, con lo que da entender que habrá una inminente reducción en el suministro. Nigeria y Venezuela anunciaron el viernes que reducirán la producción en 170.000 barriles diarios y Kuwait podría ser el siguiente país en adoptar esta posición.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky