Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca americana regresa a la primera división bursátil

  • El sector bancario estadounidense rebota un 22% en el año
  • JP Morgan y Wells Fargo, entre las 10 más grandes del S&P 500

La banca estadounidense vuelve a contar con dos representantes entre las diez compañías con mayor capitalización del S&P 500, algo que no ocurría desde el mes de agosto del año pasado. JP Morgan y Wells Fargo se sitúan, de este modo, como la octava y la décima firma del índice por valor bursátil.

Las entidades financieras con presencia en el S&P 500 se revalorizan, de media, un 22% en lo que va de año, impulsadas, fundamentalmente, por los efectos que podría traer consigo la era Trump en lo referente a mayores subidas de tipos y que los mercados esperan que se inicie este miércoles. Desde BlackRock apuntan que "a medio plazo, las entidades financieras saldrán favorecidas por el repunte de la inflación y la mayor pendiente de la curva de rendimiento", así como por "la reducción de su carga regulatoria, que podría hacerlos crecer a un ritmo más rápido".

No en vano la victoria del candidato republicano actuó como punto de inflexión para un sector que, hasta entonces, registraba un tímido retroceso del 0,4% en un año en el que la Reserva Federal no había movido ficha a pesar de que los inversores preveían que elevaría el precio del dinero hasta en cuatro ocasiones.

Todas las entidades en verde

Los 21 mayores bancos del índice S&P 500 avanzan en el parqué en 2016. De hecho, Wells Fargo, la menos alcista del sector en lo que va de año, lastrada por la investigación abierta el pasado verano por la apertura de cuentas sin la autorización de los clientes, se anota un 2,3 +%, hasta situar su capitalización en los 272.271 millones de dólares (unos 256.480 millones de euros) y convertirse así en la décima mayor compañía del S&P 500 por valor bursátil (ver gráfico).

Entre las grandes al otro lado del charco, Bank of America se erige como la más alcista tras remontar un 33% en el año, seguida de Goldman Sachs, que se revaloriza un 30,9%. JP Morgan, por su parte, rebota un 27,9%, lo que ha impulsado su capitalización hasta los 290.233 millones de dólares, hasta convertirse en la octava mayor firma del S&P 500.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky