Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bajistas protagonizan el mayor repliegue desde abril

  • En Popular vuelven a marcar un máximo histórico en el 8,91%

En las últimas sesiones la bolsa española ha sido protagonista de una fiesta alcista apoyada, principalmente, por los bancos (en los últimos quince días el Ibex 35 ha repuntado más de un 6%). Un hecho que ha provocado que aquellos inversores que toman prestadas acciones con la expectativa de que caigan para venderlas y recomprarlas más tarde, con la intención de ganar con la diferencia, hayan deshecho posiciones en 24 firmas, el número más elevado desde finales de abril. En contra de lo que suele ser habitual, Dia encabeza el ranking de empresas de las que más se repliegan, ya que los cortos han pasado de controlar un 15,29% a un 14,43%, lo que supone un descenso de 86 puntos básicos. De este modo, el grupo se aleja del título de valor con mayor porcentaje de bajistas que ostenta Meliá Hotels, con un 16,82%.

Le siguen BME y BBVA, en la que los bajistas han caído 0,5 y 0,4 puntos porcentuales, respectivamente. En el caso de la gestora de la bolsa española supone el nivel más bajo desde septiembre del pasado año. Por su parte, en Acerinox se sitúan en el nivel más reducido desde junio de 2015, mientras que en Indra revalidan un nuevo mínimo histórico en el 2,3%.

No se libran

A pesar de que el optimismo de los alcistas ha provocado el repliegue de los cortos, hay algunas compañías que no han conseguido escapar de la presión. Basta con mirar a Banco Popular, que ha vuelto a registrar un máximo histórico en el 8,91%, 31 puntos básicos más que el dato anterior. Lo mismo ocurre con Telefónica y Talgo, en las que los bajistas ya controlan un 3,77 y 1,63% del capital. Eso sí, los mayores incrementos son los que han protagonizado Viscofan y Cellnex. En la primera los cortos alcazan el nivel más elevado desde febrero de 2015 (3,95%), mientras que en la segunda se aproximan al 7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky