Bolsa, mercados y cotizaciones

Las gestoras extranjeras se apuntan a la moda de los fondos garantizados

  • El 23% de los productos de este tipo ofrecidos se han lanzado el último año

El contexto actual de mercado, en el que conseguir rentabilidad sin asumir riesgo se complica, ha llevado a muchas gestoras españolas a recuperar a sus viejos conocidos fondos garantizados, pensando en aquellos inversores, muchos en España, que quieren tener la garantía de que su ahorro en un fondo está asegurado. De hecho, éste es el primer año desde 2011 en el que los fondos garantizados pueden cerrar el ejercicio con un incremento anual, tanto en el patrimonio gestionado como en el número de partícipes. No en vano, los fondos garantizados son los que más suscripciones netas están recibiendo en lo que va de año, con un total de 4.700 millones de euros, según los datos de Morningstar.

Históricamente han sido las gestoras españolas las más activas en su oferta de este tipo de productos, que a cambio de garantizar el cien por cien del capital ofrecen rentabilidades cada vez más menguantes y con periodos de permanencia cada vez mayores. Pero en el último año son varias las firmas extranjeras que han recurrido a la fórmula del fondo garantizado para intentar atraer a sus clientes más conservadores. Así, según los datos de Morningstar, en España hay ocho gestoras que incluyen en su oferta productos que garantizan, si no todo, sí parte del capital invertido. Entre todas suman 30 fondos y de éstos siete han visto la luz solo en el último año, el 23% del total.

Amundi es una de las últimas en lanzar un fondo de este tipo. Se trata de Amundi Funds Protect 90, un producto que, según explican desde la gestora, "está dirigido a inversores conservadores que busquen una rentabilidad moderada, pudiendo aprovechar las oportunidades de los mercados financieros, pero con una protección permanente del capital en la que nunca perderán más del 10%".

Esa garantía limitada es una de las diferencias que guardan los garantizados de gestoras extranjeras con respecto a los que ofrecen los españoles, que suelen garantizar el cien por cien del capital. Otra es que en la mayoría de los casos los fondos garantizados de las extranjeras son mixtos, por lo que juegan con el porcentaje en renta variable o fija en función de lo que haga el mercado por lo que hacen una gestión activa. Y aún hay más. "En nuestros fondos tienes el valor liquidativo diario y el valor de protección a vencimiento, pero no cobramos comisiones por reembolsos anticipados", apunta Elena Armengot, de BNP Paribas, gestora de la gama BNP Paribas Easy Future.

Es decir, al igual que los garantizados españoles se pueden reembolsar en cualquier momento a precio de mercado, pero en el caso de los extranjeros,se puede hacer sin pagar por ello comisiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky