Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 obvió el 'no' de Italia y sumó el 0,67%, hasta los 8.664 puntos

  • El selectivo español chocó contra su resistencia de los 8.755 puntos
  • La bolsa italiana retrocedió el 0,21%, aunque llegó a dejarse más del 2%

Jornada de menos a más. Las bolsas europeas borraron las pérdidas iniciales en una sesión marcada por la victoria del 'no' en el referéndum de Italia y la posterior dimisión del primer ministro, Matteo Renzi. Tras dejarse cerca del 1% en los primeros compases de cotización, el Ibex 35 cerró con una subida del 0,67%. El selectivo español se movió en un rango de algo más de 200 puntos y los inversores negociaron 1.307 millones en todo el parqué.

Esta vez las encuestas no se han equivocado y en Italia ha ganado el 'no'. Este rechazo a una reforma que muchos veían clave para evitar el desmoronamiento del sistema financiero y para sacar a Italia de la crisis, se ha convertido también la razón por la que Mateo Renzi, el primer ministro italiano, ha decido dejar el Gobierno. 

Pero este 'no', más allá de las consecuencias políticas que pueda tener en Italia, parecía estar descontado en los mercados. En este sentido, los ánimos permanecieron calmados ante la esperanza de que el BCE siga en la sombra. Tal y como se había rumoreado en los últimos días, el organismo monetario está preparado para comprar deuda italiana con el objetivo de evitar cualquier colapso.

A ello se suma que la opción de elecciones anticipadas en Italia ha perdido fuerza en las ultimas horas. Y es que, el presidente de la República no puede convocar comicios debido a la actual ley electoral. 

El resultado en Austria, en la que el candidato verde, Alexander Van der Bellen, se ha impuesto al ultraderechista Norbert Hofer, también aportó cierta optimismo. 

Asalto a resistencias

Desde el punto de vista técnico, los expertos de Ecotrader indican que el alcance de resistencias, como son los 8.755 puntos en el Ibex 35 o los 3.060 puntos en el Eurostoxx 50, ha frenado el contraataque alcista de la jornada. 

A su juicio, este movimiento ha reforzado estos niveles como la línea divisoria que separa un contexto de continuidad lateral de uno en el que se podría confiar en un rally de Fin de Año.

En cualquier caso, los citados analistas recomiendan no mover ficha mientras no se superen resistencias, ya que en este tipo de situaciones de lateralidad lo más usual es que las salidas tanto al alza como a la baja en muchos títulos sean en falso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky