
Tokio, 30 nov (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy prácticamente plana debido a la cautela de los inversores que esperan a conocer el resultado de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que se celebra este miércoles en Viena.
El índice Nikkei cerró hoy con un avance de 1,44 puntos, un 0,01 por ciento, y se situó en los 18.308,48 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 0,86 puntos, un 0,06 por ciento, y se situó en las 1.469,43 unidades.
El parqué tokiota abrió con un buen ritmo de ganancias gracias a la publicación la víspera del índice de confianza de los consumidores en EE.UU, que llegó a niveles que no se veían desde julio de 2007.
También ayudó a transmitir optimismo el dato del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos, que creció un 3,2 % en el tercer trimestre de este año, a un ritmo mayor que el anotado en los últimos dos años.
A pesar de los buenos datos que llegaban del otro lado del Pacífico, los inversores nipones optaron por la cautela según avanzaba la sesión a la espera de conocer los resultados de la reunión hoy en Viena de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Los ministros del sector de los 14 miembros de la OPEP deberán superar diferencias para conseguir adoptar un medida que reduzca el exceso de oferta que ha lastrado los precios del "oro negro".
Lo que no pareció tener ningún impacto en el ánimo de la sesión fue la publicación hoy del dato de la producción industrial nipona en octubre, que avanzó como se previa un escueto 0,1 por ciento, respecto al mes anterior.
La incertidumbre en torno a la reunión de la OPEP afectó a las compañías relacionadas con el sector petrolero y la cadena de gasolineras Showa Seyku perdió un 0,5 por ciento, mientras que Japan Petroleum se desplomó un 3,3 por ciento.
Por el contrario, el fabricante de vehículos Suzuki consiguió ganar un 1,3 por ciento después de presentar dos nuevos modelos híbridos.
En la primera sección, un total de 1.065 valores avanzaron, frente a los 791 que retrocedieron y los 133 que terminaron sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 3,249 billones de yenes (27.110 millones de euros), frente a los 2,308 billones de yenes (19.398 millones de euros) de la víspera.