
El Cyber Monday comenzó con los parqués europeos optando por las caídas, algo que se ha mantenido hasta el cierre de sesión, tanto que el Eurostoxx 50 y el Dax ceden más de un 1%, este último por debajo de los soportes.
El Eurostoxx cae alrededor de un 1%, por encima de los 3.016 puntos; el Dax baja un 1,1%, rozando la zona de los 10.580 puntos; mientras, el Ibex 35 cede un 0,64%, superando los 8619 puntos. Según explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "si el Nasdaq 100 consigue batir la resistencia que presenta en los 4.915 puntos podremos favorecer un escenario alcista", y si esto ocurre, "sí o sí deberíamos ver la ruptura de resistencias en Europa".
Sin embargo, "si el Eurostoxx 50 pierde los 3.000 puntos y el Dax los 10.600, podríamos ver caídas en Europa de hasta un 5% más", prosigue Cabrero. Un hecho que nos hace vigilar a las compañías que se encuentran en el radar de elMonitor a la espera de poder entrar en la cartera, concretamente en Royal DSM y ACS. Ambas han comenzado la última semana de noviembre semana cayendo un 1,8% y un 0,35%, respectivamente.
Ahora, la firma química holandesa se encuentra a más de un 3% de cotizar por encima de su precio de entrada, los 55,5 euros -un nivel que no toca desde principios de mes-. Por su parte, el grupo español de infraestucturas lo tiene fijado en los 25,25 euros -precio en el que cotizó a finales de septiembre-, por lo que tendría que caer un 6,5% para entrar a formar parte de la herramienta de elEconomista que reúne a las compañías con unos fundamentales más sólidos a nivel internacional.
Tanto el aspecto técnico del sector químico como el fundamental obligan a poner el punto de mira en esta industria, si se quiere tratar de sacar beneficio del buen momento que atraviesa. Royal DSM es la que presenta una tarjeta de presentación por fundamentales más sólida. A principios del mes de septiembre, conquistó sus máximos históricos, en los 64,18 euros.
El descenso que desde entonces han vivido sus acciones -del 10,5%- "es un pull back o vuelta atrás a la zona de soporte que se enmarca en torno a los 55,5 euros y que en Ecotrader interpretamos como una simple pausa antes de retomar la impecable tendencia alcista que define en el largo plazo", explica Cabrero. El consenso de mercado cree que el recorrido de la firma holandesa roza el 11% después de haberse revalorizado casi un 25% desde que comenzara 2016.
También en positivo se sitúan los títulos de ACS, aunque apenas suben un 0,25% en el año. Su potencial es mucho mayor, cercano al 25%. La firma posee una de las mejores y más sólidas recomendaciones de compra de la bolsa española, desde principios de 2015.
Del resto de compañías que se encuentran a la espera de sumarse a la lista de elMonitor, dos tienen su puesto asegurado si consiguen tocar su precio de entrada, que concretamente está fijado en los 71 dólares para Electronic Arts y los 185 dólares para Allergan. La primera cotiza un 10% por encima, mientras que la segunda lo hace cerca de un 4%.