Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española sube el 0,05 por ciento a mediodía

Madrid, 21 nov (EFE).- La bolsa española subía levemente este mediodía, el 0,05 por ciento, apoyada en el alza del petróleo y el avance de la mayoría de las plazas europeas, de acuerdo con datos del mercado y expertos consultados.

Con la prima de riesgo en 131 puntos básicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, subía 3,9 puntos, equivalentes al 0,05 por ciento, y se situaba en 8.626,8 puntos. El índice general de la BOLSA (BIMBOA.MX)de Madrid avanzaba el 0,02 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,062 dólares, Milán perdía el 0,71 por ciento, mientas que París ganaba el 0,4 por ciento; Londres el 0,36 por ciento y Fráncfort el 0,21 por ciento.

La bolsa española comenzó la jornada con ganancias moderadas, que se apoyaban en el alza de las plazas asiáticas esta madrugada y que desaparecían rápidamente por la caída de los bancos, con lo que poco después de la apertura perdía el nivel de 8.600 puntos.

Casi toda la banca retrocedía afectada por la situación del sector financiero italiano y por las tensiones que puede generar el resultado del referéndum sobre la reforma del estado del 4 de diciembre en el país transalpino.

Después de caer hasta 8.560 puntos y rebotar en ese nivel, el mercado nacional conseguía escapar de las pérdidas una hora antes del mediodía mientras la cotización del barril de Brent se acercaba a 48 dólares y los futuros sobre los índices estadounidenses avanzaban levemente, alrededor del 0,2 por ciento.

De los grandes valores a esta hora subían Repsol, el 1,27 por ciento, el tercer mayor avance del IBEX, mientas que Inditex ganaba el 0,46 por ciento; Banco Santander el 0,21 por ciento e Iberdrola el 0,16 por ciento. Bajaban BBVA, el 0,36 por ciento, y Telefónica, el 0,06 por ciento.

La mayor subida del IBEX correspondía a esta hora a Mapfre, el 1,5 por ciento, en tanto que Amadeus se revalorizaba el 1,32 por ciento y ArcelorMittal el 1,24 por ciento.

DIA presidía las pérdidas del IBEX al caer el 5,22 por ciento, mientras que Cellnex bajaba el 1,33 por ciento y Mediaset el 1,21 por ciento.

En el mercado continuo se habían negociado cerca de 400 millones de euros y destacaban la subida del 19,4 por ciento de Oryzon al continuar beneficiada por el desarrollo de un fármaco antitumoral, en tanto que Abengoa presidía las pérdidas con una caída del 4,26 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky