MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
ACS asegura contar con una "excelente posición" en Estados Unidos para aprovechar el crecimiento de la inversión en infraestructuras en el país anunciada por el nuevo presidente, Donald Trump.
"Tenemos una excelente posición ante el crecimiento de inversión en infraestructuras anunciado; el grupo cuenta con una significativa implantación geográfica en el mercado estadounidense", subrayó el director general corporativo de ACS <:ACS.MC:> Angel García Altozano.
ACS, a través de varias filiales, está presente en Estados Unidos con su negocio de construcción y también en el de concesiones de infraestructuras.
A cierre de septiembre, la compañía que preside Florentino Pérez contaba en el país con una cartera de contratos pendientes de acometer por valor de 18.300 millones de euros, un 21% superior al de un año antes, y que copa más de una tercera parte (el 35%) de la cartera total.
Asimismo, Estados Unidos genera ingresos de 12.000 millones de euros a la compañía de construcción, servicios y concesiones española, un 7% más.
De hecho, Norteamérica constituye el primer mercado por facturación de ACS, dado que a cierre de septiembre aportó casi la mitad (el 46%) del total por delante de la zona de Asia Pacífico que, pese a la caída puntual de actividad registrada por su filial australiana Cimic, aportó otro 25%.
NO ESPERA "BUENAS NOTICIAS" EN OBRAS EN ESPAÑA.
Por contra, durante la presentación de resultados trimestrales del grupo, su director general confesó que "no espera buenas noticias" en cuanto a la obra pública en España, a pesar de la conformación del nuevo Gobierno y la próxima negociación de los Presupuestos.
"No esperamos un tremendo aumento de la inversión, ante la necesidad de cumplir el objetivo de déficit; desafortunadamente no vemos buenas noticias en la obra pública", indicó García Altozano respecto al mercado doméstico.
ACS ha reducido hasta el 13% el peso de España en la generación de ingresos del grupo, dado que aportó un total de 3.197 millones de euros hasta septiembre, 16,3% menos, lastrada fundamentalmente por el negocio constructor, que se desplomó un 18,9% en el periodo.
El directivo de ACS se refirió de nuevo a una eventual integración de las filiales constructoras del grupo (Dragados, Hochtief y Cimic) para reiterar que a los actuales precios de mercado no sería "una operación razonable" ni una "inversión atractiva".
Relacionados
- Economía/Empresas.- ACS tratará de lograr 'rating' el próximo año
- Economía/Empresas.- Vértice 360º reduce sus pérdidas un 25,5% hasta septiembre
- Economía/Empresas.- ACS prevé cerrar "en próximas semanas" la venta de Urbaser tras lograr 'luz verde' de Competencia
- Economía.- El Ministerio de Agenda Digital ayuda a las empresas a prevenir y solucionar el secuestro de información
- Economía/Empresas.- Groupon se suma al 'Black Friday', fecha en la que en 2015 duplicó sus ventas en España