Bolsa, mercados y cotizaciones

Sin miedo a Trump: Wall Street rebota y el Dow Jones se acerca a máximos históricos

  • El sector sanitario lidera las ganancias en los índices de Wall Street
  • "Todo apunta que los índices de EEUU retomarán la tendencia alcista"

Wall Street ha cerrado alza y sus tres principales indicadores han rebotado con fuerza, después de la victoria del magnate Donald Trump en las elecciones presidenciales en Estados Unidos. A pesar de las fuertes caídas de los futuros durante parte del recuento electoral, finalmente, los mercados se han calmado y una parte importante de las bolsas más importantes del mundo han terminado la sesión al alza.

El Dow Jones, que osciló entre los avances y retrocesos en los primeros minutos de contrataciones, ha cerrado con una subida del 1,4%, 256 puntos arriba hasta 18.640 puntos, después de que sus índices futuros cayeran de madrugada más de un 4% tras confirmarse el triunfo de Trump.

El selectivo S&P 500 rebota un 1,10%(24 puntos) hasta los 2.163 unidades, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq suma un 1,11% (57 puntos) hasta 5,251,29.

Los operadores en Wall Street apuestan decididamente por las compras, impulsados por el sector sanitario, tras una tensa noche en la que sus principales referencias llegaron a desplomarse mientras se fueron conociendo los resultados de los comicios.

Poco antes de la medianoche, los valores futuros del Dow Jones llegaron a perder más de 760 puntos o un 4,17%, mientras que también cayeron con fuerza los futuros del S&P 500 (-5,01%) y los del índice Nasdaq (-5,08%).

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, destaca que "las subidas se acabaron imponiendo en los principales índices norteamericanos y esto provocó que el Dow Jones Industrial y el S&P 500 consiguieran romper el techo del proceso canalizado que venía acotando la fase de consolidación lateral bajista de los dos últimos meses. Esto es algo que sugiere la conclusión de la misma y ahora todo apunta a que los índices estadounidenses podrían tratar de retomar la tendencia alcista que definen desde mediados de febrero". 

Así ha cotizado la sesión

El sector sanitario lideró las ganancias en Wall Street, con una fuerte subida del 3,26%, junto al de materias primas (2,55%), el financiero (1,64%), el industrial (1,60%) o el energético (0,98 %), mientras que bajó el tecnológico (-0,32%).

Caterpillar (7,70%) encabezó los avances en el Dow Jones, por delante de Pfizer (7,07%), Merck (6,07%), Goldman Sachs (5,89%), JPMorgan (4,60%), Johnson & Johnson (2,73%), American Express (2,49%), Boeing (2,03%), Walmart (1,91%) o DuPont (1,47%).

Al otro lado de la tabla Procter & Gamble (-1,75%) lideró las pérdidas, por delante de Coca-Cola (-1,42%), Travelers (-0,99%), UnitedHealth (-0,70%), Microsoft (-0,50%), 3M (-0,37%), IBM (-0,23%) y Apple (-0,16%).

El precio del petróleo de Texas (WTI) ha subido un 0,6% y cerró en 45,27 dólares el barril, en su nivel más alto en una semana.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en diciembre subieron 29 centavos de dólar respecto al cierre anterior. El petróleo de referencia en el país terminaron por segundo día consecutivo alza y alcanzaron u nivel más alto en los últimos cinco días.

Al igual que las bolsas mundiales, el llamado 'oro negro' arrancó el día con fuertes pérdidas cercanas al 4% durante la mañana, en medio de la incertidumbre en los mercados por el resultado de los comicios en Estados Unidos.

La Agencia de la Energía ha publicado en la sesión que las reservas de petróleo han aumentado en 2,4 millones de barriles hasta los 485 millones de barriles totales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky