Bolsa, mercados y cotizaciones

Automóviles y tecnología dilatan la corrección en Europa: el Ibex 35 pierde los 12.900 puntos

El índice de referencia, como ya sucedió ayer, se ha visto obligado a recular tras los días de subidas amparados por la revolución del sector energético: ha perdido un 0,43%, hasta 12.860,5 puntos. El petróleo ha dado la gran sorpresa del día al caer por debajo de los 59 dólares por barril Brent.

El rumbo bursátil estaba claro desde los primeros de la negociación. Tras ver el cierre de anoche en Wall Street, los inversores llegaron a sus pantallas con cierto desánimo asustados por los fantasmas a una ralentización del crecimiento económico en Estados Unidos. Un problema del que se vieron afectadas especialmente las empresas tecnológicas y automovilísticas, a las que más les influye la evolución de la economía.

La situación no hizo otra cosa que empeorar con la titubeante apertura de Wall Street, que hoy estaba huérfana de referencias económicas. Además, los malos augurios del fabricante estadounidense de semiconductores Marvell hizo un poco más de daño a las cotizaciones de las tecnológicas del Viejo Contiennte. Infineon cayó un 0,64%; STM Microelectronics, un 0,52%; y Nokia, un 0,32%.

Los fabricantes de automóviles también han caído con fuerza después de dos recomendaciones negativas de Credit Suisse sobre Renault (-3,43%) y UBS sobre Pegeout (-0,7%), respectivamente. Las petroleras también han tenido el dudoso honor de quedar en las últimas posiciones del EuroStoxx: Eni ha cedido un 1,58% y Total, un 1,36%. Por parqués, el peor parado ha sido Londres (-0,45%); seguido de Londres (-0,35%) y Francfort (-0,12%).

En España, Repsol también ha quedado a la cola del Ibex 35 con un retroceso del 1,77%, aunque le han superado las caídas de Acciona (-2,84%), Banesto (-2,67%), que se ha visto afectado por un negativo informe de Deutsche Bank, Acciona (-2,84%) y, sobre todo, Metrovacesa. La inmobiliaria se ha desplomado un 7,15% en el día de su vuelta al índice de referencia de la bolsa española.

En el terreno de las alzas, Endesa ha despuntado con un 1,96%, hasta 33,80 euros por título (aunque todavía por debajo de los 35 euros ofrecidos por E.ON), después de que su pretendido comprador alemán metiera prisa a la CNMV para que diera el visto bueno a su oferta. Entre los grandes, han predominado los números rojos, aunque moderadamente. Telefónica ha cedido un suave 0,07%; Santander, un 0,64%; y BBVA, un 0,88%.

Entretanto, el petróleo caía 'a plomo' en Londres, ante las expectativas de que los datos de inventarios que se presentarán mañana en Estados Unidos revelen un aumento de las reservas. El barril Brent caía más de un 3%, hasta 58,3 dólares. En el mercado de divisas, por último, el euro se mantenía estable en 1,2733 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky