Bolsa, mercados y cotizaciones

Calma en 'elMonitor': el 'trumpazo' no propicia cambios en la cartera

  • Citi debería desplomarse un 15% para abandonar la herramienta

El cisne negro ha aparecido en forma de victoria de Donald Trump. Pese a que las encuestas apuntaban a que Hillary sería la próxima presidenta de Estados Unidos, han sido el republicano el que ocupará el sillón del despacho oval los próximos cuatro años. Los mercados, aunque temerosos, daban por hecho la victoria demócrata. En elMonitor ya se avisó de las compañías que podían perder su stop si esto ocurría, sin embargo, por el momento, la continuidad de Apple, Axa, Citi y Ryanair en la cartera de ideas de inversión de elEconomista no peligra.

Con el trumpazo ya hecho una realidad, gana fuerza lo que apuntaban los expertos en las últimas fechas, que Wall Street puede perder hasta un 5% hasta final de año. Con el mercado europeo a mitad de sesión y el americano a pocas horas de abrir, las cuatro firmas de elMonitor con un precio de salida no peligran.

La que se encontraba más cerca era Citi, cuyo stop de protección está situado en los 43,5 dólares. Por el momento, el banco neoyorquino ha subido un ligero 0,5% en el after hours de Wall Street, con lo cual se aleja casi un 15% de salir de la herramienta de inversión. La otra americana, Apple, también se anota un 0,3% tras la sesión, colocándose a un 24% de uan eventual despedida.

Las dos compañías que cotizan en parqués europeos estaban muy alejadas de sus precios de salida. Axa, que ha llegado a ceder un 6% hasta los 19 euros se encuentra un 40% por encima de su stop, mientras que Ryanair se ha dejado hasta un 3,25% nada más iniciarse la sesión, quedando su precio de salida algo más de un 30% por debajo de este nivel.

Incyte y Adobe podrían entrar

Si Wall Street, aún cerrado, se desploma, se abriría una ventana de entrada para alguna de las firmas que vigilamos en el radar de elMonitor. El caso de Incyte es controvertido, al pertenecer a un sector, el biotecnológico, muy criticado por Hillary Clinton, que lo ha llevado a ser de los más bajistas del año en el mercado americano. Por ello, la victoria de Trump podría corregir al alza el comportamiento de sus títulos. De hecho, tras el cierre de Wall Street, las acciones cedieron casi un 3,5%, con los primeros resultados que daban a Clinton la Casa Blanca. Sin embargo, la remontada protagonizada por Donald Trump, rompiendo todos los esquemas, propició un rebote del mismo calibre para los títulos de Incyte. Ahora la compañía está a un 11,5% de su precio de entrada.

Por su parte, Adobe, parece indiferente por el momento al resultado electoral, manteniendo la distancia del 12,6% del precio que la introduciría en la cartera de elMonitor.

Electronic Arts y Enbridge también se mantienen expectantes antes de la apertura del parqué norteamericano. A menos de que cedan un 14,8 y un 16,9%, respectivamente, no entrarán a formar parte de la herramienta de inversión de elEconomista.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky