Bolsa, mercados y cotizaciones

Los inversores 'se olvidan' del Brexit

  • Solo un 3% de los encuestados lo considera su principal preocupación

Durante el mes de junio, la decisión de los ciudadanos del Reino Unido de abandonar la Unión Europea provocó un terremoto en los mercados. Ahora, menos de cuatro meses después los inversores en el mercado de crédito parecen haberse olvidado del Brexit. Según una encuesta de Bank of America Merrill Lynch, un bajísimo porcentaje de los inversores de deuda con grado de inversión señala el Brexit como su principal preocupación.

"De manera sorprendente, solo el 3% de los tenedores de deuda con grado de inversión dicen que el Brexit es su principal preocupación. Y ni uno de los inversores en 'high yield' encuestados lo tiene como su mayor inquietud", explican desde la entidad norteamericana. 

De este modo, los expertos del banco creen que el programa de compra de deuda corporativa emprendido por el Banco de Inglaterra (BoE) ha proporcionado un gran alivio, pero advierten de que "a este ritmo el programa alcanzará los 10.000 millones de libras comprometidos en febrero del año que viene". 

La burbuja en el crédito

De este modo, para los encuestados la principal preocupación es una burbuja en el crédito, algo de lo que han advertido varios expertos y que supone el mayor problema para el 29% de los encuestados. 

Y es que durante las últimas sesiones las rentabilidades en el mercado de deuda ya han sufrido un repunte que ha dado un susto en el mercado y los analistas creen que los bancos centrales no serán capaces de retirar sus programas de estímulo sin provocar turbulencias en estos activos

Al temor a una burbuja en el mercado de deuda, le sigue el miedo a un fracaso en los programas de compra de activos del BCE que se sitúa como la segunda mayor preocupación para los inversores de deuda con grado de inversión, con un 14%. 

"Están apareciendo signos de que los inversores están empezando a desistir en su esperanza de que la política monetaria sea capaz de conseguir generar inflación: aquellos preocupados por la deflación y la desinflación se han duplicado desde agosto, mientras que los que lo hacen por una subida de las rentabilidades han retrocedido", reflexionan desde el banco americano. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky