
Subidas moderadas por la mañana y leves caídas por la tarde. Éste es el resumen de lo ocurrido hoy en la renta variable española, donde las órdenes de compra se han igualado a las de venta, lo que ha producido que el Ibex 35 finalizara con una leve corrección del 0,15%, hasta 12.915,9 puntos.
Para otro día será. Aunque el optimismo se hacía fuerte en los primeros compases de la negociación y el Ibex 35 se acercó mucho a los 13.000 puntos, finalmente se impuso la prudencia. Los días de subidas casi sin descanso están pasando factura a la renta variable, que, tras alcanzar niveles nunca vistos, ha dado en la sesión de hoy ciertas muestras de agotamiento.
El ímpetu de los primeros compases de la negociación dio paso a movimientos más sosegados conforme pasaban los minutos en los parqués del Viejo Continente. Son abultadas las plusvalías que acumulan una buena parte de los inversores, lo que provoca que se estén produciendo tomas de beneficios ante los temores de que el rally se modere de ahora en adelante. Además, la apertura indecisa de Wall Street tras los datos de ISM manufacturero y de gasto en construcción contribuyó a enfriar los ánimos.
Entre los grandes valores, los dos grandes bancos han sido la diana de las órdenes de venta: BBVA ha cedido un 0,11% y Santander, un 0,08%. Más importantes han sido los números rojos de Telefónica, que ha caído un 0,66%. Endesa, tras el ajetreo de los últimos días, ha cedido un 1,19%, hasta 33,15 euros por título, por debajo de los 35 euros que ofrece E.On.
Del lado de las alzas, el principal aliado del Ibex 35 ha sido Repsol, que se ha anotado un 1%, pese a que el petróleo caía un 2,8% a última hora de la sesión en el Viejo Continente. También Antena 3 ha destacado con un alza del 2,79% pese a vivir en septiembre su peor mes en audiencia desde hace 13 años y Gas Natural (1,29%), que ha sumado un 1,29% pese a que EDP ha desmentido una eventual fusión con la gasista. El líder por subidas ha sido Sacyr Vallehermoso, que ha escalado un 3,21% después de sufrir una importante caída el pasado viernes, cuando se dejó un 3,11%. Por su parte, Metrovacesa, que vuelve mañana al Ibex 35, se ha disparado un 10,5%.
En Europa, también han reinado las órdenes de venta, aunque por un margen muy escaso. París ha cedido un 0,13%; Francfort, un 0,08%; y Londres, un 0,05%. Las empresas de apuestas han sido las más castigadas del mercado, después de que el Senado estadounidense haya ilegalizado las apuestas on line. Por ejemplo, PartyGaming, la mayor compañía cotizada del sector, se desploma más de un 50% y Sportingbet, un 61%.
En el mercado del petróleo, las amenazas de Nigeria y Venezuela, que reducirán su producción para evitar que los precios sigan inmersos en la espiral bajista, no han tenido ningún efecto en los precios. Al contrario, el barril Brent perdía un 1,7%, hasta 61,42 en los últimos minutos de la sesión en el Viejo Continente. En el mercado de divisas, el dólar se debilitaba un 0,5% frente al euro, hasta las 1,2746 unidades ante el dato de ISM manufacturero, que advierte de una ralentización de la economía.