Bolsa, mercados y cotizaciones

Amadeus logra la plusmarca con bonos a 4 años, al 0,125%

  • La colocación, de 500 millones de euros, entra en el radar del BCE

La deuda corporativa vive su momento perfecto. Por un lado, los bajos tipos de interés, en un histórico 0%, permiten a la empresas rebajar sus costes de financiación. Por otro, la billetera del Banco Central Europeo (BCE), que desde junio de este año se ha abierto para comprar deuda de las empresas, ha animado a las compañías europeas a emitir deuda.

Es el caso de Amadeus, que ayer colocó papel a cuatro años con un cupón del 0,125%, lo que supone un nuevo récord de financiación. Como el precio de compra se situó por debajo del cien por cien, concretamente un 99,785%, la rentabilidad ascendió al 0,179% (se trata del rendimiento obtenido por la vía del cupón y del precio). El importe de la colocación fue de 500 millones de euros y se destinará, según explicó el grupo en un comunicado remitido a la CNMV, a la cancelación anticipada de otros préstamos.

Amadeus destaca por ser una de las empresas del Ibex 35 menos endeudadas. De hecho, el consenso de mercado que recoge FactSet espera que este año su deuda/ebitda sea de 1,2 veces.

La emisión de Amadeus entra en el radar del programa de compras de bonos corporativos del BCE, ya que es en euros, cuenta con grado de inversión (la única calificación que tiene es la otorgada por Moody's, Baa2e) y está fuera del sector bancario. A diferencia de otras compañías españolas como Telefónica e Iberdrola, que ya se han beneficiado de las adquisiciones realizadas por la institución monetaria en los últimos meses, el papel de Amadeus todavía no ha sido objeto de compra por parte del banco central, según los últimos datos.

NH también sale al mercado

Otra de las firmas que ha aprovechado la situación actual es NH, que emitió bonos a siete años al 3,75% por un importe de 285 millones de euros y financiación bancaria por 250 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky