Bolsa, mercados y cotizaciones

Deutsche Bank y JPMorgan impulsan a Ebay a máximos históricos

  • El banco alemán aconseja comprar sus títulos
  • Se espera que sus ingresos para este año aumenten un 5% con respecto a 2015

El banco de inversión alemán ha mejorado su recomendación para Ebay. Si hasta ahora aconsejaba mantener sus títulos en cartera, ahora sugiere a los inversores tomar posiciones en este valor. Además, le ha revisado al alza el precio objetivo desde 30 a 40 dólares, por lo que actualmente tendría un potencial alcista del 21%.

Este hecho ha impulsado a sus acciones en el parqué de Wall Street, que han llegado a anotarse un 4% hasta los 33,15 dólares marcando el precio más alto de su historia en una sesión en el que el volumen de negociación está siendo 30 veces superior a la media según Bloomberg. En lo que va de año lleva una subida de casi el 20%. En su informe, Deutsche Bank prevé una aceleración del crecimiento tanto del valor bruto de la mercancía vendida (para este año se esperan cerca de los 84.000 millones de dólares) como de los ingresos

Otra casa de análisis que ha reajustado sus estimaciones sobre el precio del comerciante electrónico para los próximos 12 meses ha sido JPMorgan, que lo ha aumentado hasta los 34 dólares desde los 29 que le otorgaba hasta ahora. La boutique financiera, que aconseja mantener posiciones,explica que "Ebay sigue teniendo un papel importante en el comercio electrónico, con más de 160 millones de compradores activos. Además, con Devin Wenig (CEO de la compañía) Ebay está volviendo a sus raíces concentrándose más en los pequeños vendedores sin perder de vista la continua innovación tan necesaria en un sector como este".

El próximo 12 de octubre la compañía hará públicos sus resultados del tercer trimestre para el que se esperan 2.170 millones de dólares de ingresos. No obstante, en los dos primeros cuartos de año las ventas reportadas han sido superiores a las expectativas del mercado en más de un 2%. Para el conjunto del año debe presentar en torno a 9.000 millones de dólares, lo que supondría un aumento de la cifra de negocio de más del 5% con respecto a 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky