Bolsa, mercados y cotizaciones

Telxius se convertirá en una de las mayores salidas a bolsa en cinco años

Telxius, que debutará en bolsa el próximo 3 de octubre, tendrá una capitalización bursátil estimada entre 3.000 y 3.750 millones de euros, lo que la convierte en una de las mayores salidas al mercado bursátil de los últimos cinco años.

La lista la sigue encabezando Aena, que empezó a cotizar en 2015 y que el día de su estreno, el 11 de febrero, se revalorizó un 12,2% y elevó su capitalización desde 8.700 millones de euros a 10.500 millones.

Esta es la relación de las empresas que han protagonizado las principales salidas a bolsa en los últimos cinco años, en España:

- IAG (International Consolidated Group), fruto de la fusión de Iberia y British Airways, empieza a cotizar el 24 de enero de 2011. Sus acciones debutan con alzas en las bolsas de Madrid y Londres.

Se convierte en el tercer grupo aéreo en Europa, por detrás de Lufthansa y de Air France-KLM, con una facturación anual de cerca de 15.000 millones de euros.

- CaixaBank sale a bolsa el 1 de julio de 2011 con una bajada de un 1,1% en su estreno y cierra la sesión a 4,7 euros el título, valorada en más de 16.000 millones de euros.

- Bankia debuta el 20 de julio de 2011 con una caída del 1,86%. La entidad cotizó a 3,74 euros el título y captó unos 3.100 millones de euros con la venta.

- EDreams Odigeo empieza a cotizar el 8 de abril de 2014 y cierra esa primera sesión en 9,81 euros, el 4,29% menos que el precio con el que comenzó, y con una capitalización de 1.075 millones de euros.

- Logista, que había dejado de cotizar en 2009, vuelve al mercado bursátil el 14 de junio de 2014, a un precio de 13 euros por acción que la valora en 1.725,8 millones de euros, situándose en una de las mayores empresas que sale a bolsa desde 2011.

- Aena se estrena el 11 de febrero de 2015, se revaloriza un 12,2% en la primera sesión y eleva su capitalización desde 8.700 a 10.500 millones de euros.

- Saeta, la sociedad que agrupa los activos de renovables del grupo ACS, inicia su andadura en bolsa el 16 de febrero de 2015. Se estrena con un valor de 853 millones.

- Cellnex Telecom, filial de telecomunicaciones terrestres de Abertis, sale a bolsa el 7 de mayo de 2015 con una subida del 11,43% hasta los 15,6 euros por acción, con un valor cercano a los 3.243 millones.

- Euskaltel debuta el 1 de julio de 2015 con una subida del 5,79%. Se negociaron 16,69 millones de acciones, a un precio de 9,50 el título. El volumen de colocación ascendió a 763 millones de euros (63% del capital). Ello supuso valorar la compañía en 1.202 millones de euros.

- Coca-Cola European Partners, la última gran empresa en acudir al mercado hasta ahora, lo hace el 2 de junio de 2016 y cierra su primera sesión con un precio de 35,95 euros por título, tras ganar el 1,04 % respecto al precio inicial.

Fruto de la fusión de Coca-Cola Enterprises, Coca-Cola Iberian Partners y Coca-Cola Erfrischungsgetränke, se ha convertido en la mayor embotelladora del mundo con una capitalización de 16.793 millones de euros. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky