Bolsa, mercados y cotizaciones

La Liga Ibex: quién aspira al título y quién pasará 'un añito en el infierno'

Empieza el 'ranking' que permitirá detectar qué valores tienen el mejor consejo del consenso, según una combinada de 'Bloomberg' y FactSet.

La liga de fútbol no es la única que acaba de arrancar, también empieza la de la bolsa a través del elEconomista. Como si de equipos de fútbol se tratase, las 35 del Ibex también se jugarán este año ascensos y descensos en base a su recomendación. Para establecer la clasificación de la Liga Ibex de elEconomista se tendrá en cuenta la combinada del consenso de mercado de FactSet y el de Bloomberg. El resultado será una clasificación, que podrá consultar cada sábado cómo evoluciona en el periódico. Le permitirá saber, entre otras cosas, si Telefónica, por ejemplo, pierde o sube un puesto en el ranking, quién le regatea por la izquierda o incluso si, en función de su evolución, se encuentra en forma para ganar el partido y aspirar a convertirse en el campeón del Ibex en los próximos meses o, por el contrario, pasará un añito en el infierno.

La nueva herramienta se llamará La Liga Ibex de elEconomista y sustituirá a partir del sábado que viene a los antiguos Termómetros, la estrategia que nació en 2008 y que hasta ahora analizaba dónde se estaban produciendo las últimas revisiones de recomendación y precio objetivo para uno de los proveedores de consenso de mercado, FactSet. Con el ánimo de evolucionar esta estrategia y dotarla de más utilidad y simplicidad para el lector, elEconomista ha creado un consenso propio elaborado a partir de las recomendaciones que reciben las compañías tanto en FactSet como en Bloomberg. Para interpretarlo, bastará con conocer que cuánto más cerca esté de 100 una cotizada en la combinada de elEconomista mejor consejo tendrá para los bancos de inversión y viceversa.

Ese ránking, actualizado semana a semana, será de gran utilidad para un inversor que busque un título que incluir en cartera o incluso que busque respuestas a qué hacer con uno que ya tiene. Más que nada, porque la Liga Ibex de elEconomista, que empieza hoy, también ofrecerá información acerca de cuántos puestos pierde o gana en la clasificación una empresa cada siete días. De manera que con una simple ojeada sabrá si la compañía que tiene en el punto de mira se encuentra en la parte baja de la tabla -a las puertas del descenso para el consenso- o en la parte alta, con el viento a favor.

Además de encontrar, por otra parte, otra serie de datos fundamentales de las cotizadas, como su PER (número de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción), su rentabilidad por dividendo o la evolución de su previsión de ganancias.

Los líderes y los colistas

Conocido su funcionamiento, los primeros resultados ya están sobre la mesa y sitúan a ACS y Meliá Hotels en los dos primeros puestos de la Liga en la pretemporada. Las acciones de la constructora presidida por Florentino Pérez, también presidente del Real Madrid, lucen un consejo de compra desde abril del año pasado, según el consenso de mercado recogido por FactSet, y, además, se sitúa como la compañía predilecta de los analistas tras superar en la primera plaza a Meliá Hotels.

Uno de los atractivos con los que cuenta la compañía es lo baratos que están sus beneficios. Con un PER de 2016 (veces que se recoge el beneficio en el precio de la acción) de 11,5 veces, es el valor con esta ratio más baja en el índice después de las entidades financieras -asoladas por un proceso de reestructuración- y de IAG. Otro punto fuerte de ACS es su internacionalización, que le ha valido para situarse como el mayor contratista internacional dentro del sector en 2015. Su retribución al accionista alcanza una rentabilidad del 4,5 por ciento y, si bien paga con scrip, amortiza acciones para no diluir al inversor.

Entre las grandes compañías del Ibex, Inditex se cuela como la favorita de los expertos, justo después de haber sido también elegida como la firma predilecta de la cartera de consenso del índice Eco10. Al borde de marcar nuevos máximos históricos, la compañía cuenta con mejor salud que nunca para los expertos. Con un crecimiento de doble dígito para los próximos años la textil fundada por Amancio Ortega se ha ganado tanto al mercado como a los analistas.

?Continuamos considerando Inditex como uno de los pocos beneficiarios del rápido cambio que está teniendo lugar desde las ventas en tiendas al uso del canal online?, destacan en Citi. Por su parte, en Société Génerale señalan que ?todos los conceptos de Inditex han recibido una inversión, como la mejora en las oficinas y la logística durante los últimos años y los beneficios están llegando ahora?.

Así, junto a Iberdrola y Técnicas ha sido la firma que más puestos ha subido en La Liga Ibex esta semana: han escalado tres posiciones, lo que ha permitido a la eléctrica y a la textil colarse entre las diez favoritas del consenso. Por contra, Gamesa es el valor que más puestos pierde -cae al puesto undécimo-, seguida por Gas Natural -protagonista en las últimas dos semanas por la posible venta de un 20 por ciento de la firma de Repsol y Criteria-, que pierde 4 posiciones.

Finalmente, entre los peores valores del selectivo español se cuelan en su mayor parte compañías financieras. Entre las siete peores recomendaciones se cuentan cuatro bancos (Popular, CaixaBank, Bankinter y Banco Sabadell), además de Mapfre, que tiene el dudoso honor de ser la última compañía de esta clasificación. Dentro de este grupo también se sitúan Endesa y Viscofan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky