Bolsa, mercados y cotizaciones

'elMonitor' busca salir de los bancos con ganancias ante las peores perspectivas

  • Las estrategias sobre Citi y JPMorgan acumulan rentabilidades del 26% y del 13%

elMonitor busca soltar lastre en el sector bancario norteamericano, ante las peores perspectivas que afrontan las entidades financieras en Estados Unidos, cerrando una de las dos estrategias abiertas: la que permanece sobre Citi desde el 8 de febrero de este año o la existente sobre JP Morgan desde el 7 de enero de 2017. La primera acumula una rentabilidad del 26% y la segunda del 13%.

El contexto adverso que afrontan los bancos en Estados Unidos invita a recoger beneficios en alguna de estas dos operativas para reducir peso en el sector y dar continuidad a la apuesta que tiene la herramienta de inversión de elEconomista desde finales de agosto por compañías que presenten mayores crecimientos de beneficios.

El aplazamiento de las subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal, la competencia que surge desde el entorno de las fintech o las incertidumbres que implican las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que se celebrarán en noviembre, han ido rebajado el optimismo de los analistas sobre el sector bancario.

Tanto Citi y JP Morgan conservan la recomendación de compra que les llevó a entrar en elMonitor, pero este consejo ha empeorado en los últimos meses. El consenso de mercado también ha recortado el precio objetivo en el que ve a las acciones de ambas entidades en el próximo año. Desde que comenzó 2016, el de Citi se ha reducido un 14%, desde los 64 dólares en los que los analistas lo fijaban de media en enero, a los 54,50 dólares actuales. En el caso de JP Morgan, la valoración ha sufrido una rebaja del 4%, hasta los 70,15 dólares, desde los 73,19 de principios del ejercicio.

Más sintomática es la disminución de las estimaciones de beneficios. Las ganancias que las firmas de inversión esperan que alcance Citi al cierre de este año son un 22% menores y las de JP Morgan un 10%. De cara a 2017 se repite el mismo patrón. Las previsiones han caído un 18% para el primer banco y un 9% en para el segundo.

Estas peores perspectivas hacen que las estimaciones actuales apunten a que tanto Citi como JPMorgan reducirán sus beneficios en los dos próximos años respecto a 2015: un 11% y un 3% respectivamente. Estas previsiones reflejan el complicado contexto que atraviesan.

Una situación que la Reserva Federal agravó al recomendar al Congreso de Estados Unidos que limite la capacidad que tienen los grandes bancos para entrar en negocios no financieros en lugar de prestar dinero.

Eso sí, ni ésta noticia ni que tanto los demócratas de Hillary Clinton como los republicanos que representa Donald Trump parezcan estar de acuerdo en promover una legislación más estricta para el sector financiero al llegar al poder, distraen a los bancos de su mayor preocupación. El mercado demuestra "estar más pendiente de la actuación de la Reserva Federal que de las elecciones presidenciales", recalca Miguel Ángel Bernal, profesor del IEB, quien explica que los bancos "quieren que se suban los tipos de interés para incrementar su rentabilidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky