Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube el 1,3% en la semana pero Wall Street podría enredar frenando su avance

  • El selectivo perdió un 0,83% en la sesión de hoy, hasta los 9.025 puntos

Las caídas vuelven a imponerse en las bolsas europeas en una jornada en la que Ibex 35 ha corregido un 0,83% para apoyarse en los 9.025 puntos. Con todo, estos descensos no cambian nada y la disposición de seguir avanzando seguirá ahí mientras no pierdan soportes de corto plazo como son los 8.900 puntos. En lo que se refiere al cierre semanal, el Ibex se ha apuntado alzas del 1,31%.

En esta jornada teñida de rojo, el sector financiero ha logrado mantener el tipo liderado por las subidas de Caixabank (+1,52%), Banco Sabadell (+1,12%), Banco Popular (+0,97%), Bankia (+0,13%), mientras que Santander ha perdido un 0,5% y BBVA un 0,97%. Por su parte, Bankinter ha cerrado plano. 

Aunque los soportes a corto plazo siguen intactos en el Ibex, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, advierte "si Wall Street corrige parte de los ascensos de los últimos meses las bolsas europeas es muy probable que opten por consolidar las subidas de las últimas semanas, algo que podría llevar al Ibex 35 a buscar la zona de los 8.800 puntos". 

En cualquier caso, el selectivo de la bolsa española deberá enfrentarse tarde o temprano a la resistencia de los 9.155 puntos. En este sentido, los expertos de Ecotrader recomiendan esperar a ver si el selectivo opta por alguna consolidación antes de llegar a ese nivel y poner rumbo a la zona de resistencia de medio plazo, en los 9.360-9.544 puntos.

La superación de este nivel permitiría al índice español situar el contador a cero en el año y, en lo que es más importante, confirmaría el escenario de reestructuración alcista, lo cual daría por finalizada la tendencia bajista que nació en abril de 2015, cuando el Ibex 35 llegó a cotizar muy cerca de los 12.000 enteros.

Desde abril de 2015, fecha en la que se aproximó a los 12.000, el Ibex 35 desarrolla una tendencia bajista que está sirviendo para corregir parte de la tendencia alcista que se inició a mediados de 2012 desde los 5.900 puntos.

Con el alcance de la zona de los 7.900-8.200 puntos ya se ha corregido un 61,80-66% de toda esta tendencia y desde ahí el Ibex 35 es muy probable que consiga reestructurarse al alza, algo que se vería confirmado si el selectivo de la bolsa española bate los 9.360-9.544 del Ibex 35. "Ya ha sido muy positivo que el Ibex 35 haya conseguido cerrar el hueco post Brexit que abrió a partir de los 8.885 puntos", recuerdan los citados analistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky