MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) apostó hoy por la aprobación de una ley de sobreendeudamiento de las familias para paliar situaciones graves para la economía española y evitar que millones de hogares caigan en el exceso de endeudamiento y tengan graves dificultades para pagar las hipotecas de sus viviendas y los créditos al consumo.
Adicae indica en un comunicado que esta regulación legal, que ya existe en Francia, Bélgica y otros países europeos, reconocería la situación temporal de sobreendeudamiento, con la finalidad de permitir al consumidor sanear esa situación transitoria en un plazo de tiempo razonable.
Para la asociación, la actual Ley Concursal, a la que se ha acogido una familia española que se declaró en suspensión de pagos, es una norma pensada para las quiebras de empresas, pero no para resolver situaciones de sobreendeudamiento de familias y consumidores.
"A los dilatados plazos que conllevan los procesos concursales hay que añadir los excesivos costes que implica: a las tarifas de abogados y procuradores se suman los pagos a los administradores concursales, que pueden incrementar sensiblemente la masa pasiva del consumidor o familia", subraya Adicae, que asegura que someterse al procedimiento concursal, en lugar de reducir las deudas, las amplia.
Por ello, apuesta por emprender de forma inmediata políticas activas de regulación jurídica y formación al consumidor, que prevean posibles escenarios de sobreendeudamiento y puedan corregirlos, dado el alto nivel de endeudamiento de las familias españolas, que según el Banco de España, tienen una deuda superior al 100% de su renta bruta disponible.
MEDIDAS ACTUALES "INSUFICIENTES".
Al mismo tiempo, Adicae califica de "muy insuficientes" las medidas adoptadas hasta ahora para fomentar la contratación y cambio a hipotecas a tipo fijo, con el fin de corregir el endeudamiento excesivo de las familias españolas. En este sentido, la asociación advierte de que contratar hipotecas a tipo fijo no es la solución a este grave problema, sino que supone que el consumidor asuma de forma previa una subida con carácter unilateral.
Igualmente, advierte de las entidades de reunificación de deudas que proliferan en la actualidad, y que, según Adicae, son un síntoma del nivel de endeudamiento en España, pero no constituyen la solución adecuada para la situaciones de sobreendeudamiento.
"La solución a este problema pasa por políticas sociales activas que mejoren el precio de adquisición de la vivienda, fomenten unos precios asequibles en el mercado de alquiler y establezcan medidas legales para corregir situaciones de riesgo familiar por sobreendeudamiento", añade.
Finalmente, Adicae aconseja a todos los usuarios evitar, en la medida de lo posible, endeudarse sin dejar algún margen de maniobra razonable, comparar todas las ofertas disponibles antes de decidirse por una vivienda y una hipoteca, realizar una planificación previa de los ingresos y gastos, limitar el número de tarjetas de crédito y revisar periódicamente el saldo y los movimientos de las cuentas corrientes.