Bolsa, mercados y cotizaciones

El yen cede ante el dólar y propicia un cierre favorable en la Bolsa de Tokio

Tokio, 22 ago (EFE).- La Bolsa de Tokio avanzó hoy después de que la divisa local, el yen, se depreciara frente al dólar tras unas declaraciones de la Reserva Federal de EEUU sobre las buenas perspectivas económicas que alentan las perspectivas de una posible subida de tipos de interés en la primera economía del mundo.

El índice de referencia Nikkei avanzó 52,37 puntos, un 0,32 por ciento, y quedó en 16.598,19 puntos; mientras que el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 8,01 puntos, un 0,62 por ciento, y cerró en las 1.303,68 unidades.

El parqué tokiota abrió al alza después de que el yen perdiera terreno frente al "billete verde" (el dólar se intercambiaba hoy en la franja alta de los 100 yenes) tras una declaraciones emitidas el domingo por del vicepresidente de la Fed, Stanley Fischer, en las que aseguró que la economía de EEUU se encuentra "cerca" de sus objetivos de pleno empleo e inflación del 2 por ciento anual.

Estas declaraciones se suman a las realizadas por el presidente de la Fed en San Francisco, John Williams, el pasado jueves, cuando dijo que el banco central de EEUU debería incrementar las tasas "más pronto que tarde" dada la fortaleza de le economía doméstica.

"Las acciones se están apuntalando dado que los duros comentarios de los funcionarios de la Fed han aumentado las expectativas de una subida de tipos este año, lo que ha favorecido un yen débil", dijo el analista Chihiro Ota, de SMBC Nikko Securities Inc, en declaraciones a la agencia Kyodo.

No obstante, los analistas consideran que los inversores se abstendrás de realizar operaciones de riesgo durante la semana, a la espera de la intervención de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, en un simposio en Jackson Hole (Wyoming) el viernes.

El sector de los productos misceláneos encabezó las ganancias, seguido por el del transporte terrestre y el de la construcción.

La depreciación del yen insufló ánimo en los grandes exportadores nipones como Toyota Motor, fabricante de vehículos líder en el país asiático, cuyas acciones se revalorizaron un 1,2 por ciento, y las del gigante de la electrónica Sony vio subieron un 1,4 por ciento.

El fabricante de maquinaria eléctrica Hitachi subió, por su parte, un 1,1 por ciento.

En la primera sección, 1.412 valores avanzaron frente a 446 que avanzaron, mientras que 115 cerraron sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 1,627 billones de yenes (14.322 millones de euros), frente a los 2,148 billones de yenes (18.900 millones de euros) del viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky