
Madrid, 19 ago (EFE).- La Bolsa española ha terminado con una caída del 3,05 %, su peor semana desde que a finales de junio los británicos decidieran en referéndum abandonar la UE, el conocido "brexit", que hizo perder al mercado el 6,87 %.
De esta manera, el principal selectivo español, el IBEX 35, ha cerrado la semana en los 8.450,60 puntos, y ello después de que en el último día de cotización se dejara el 1,16 %, arrastrado por la banca.
La mala evolución del sector financiero ha sido uno de los factores que han lastrado las últimas cinco sesiones al mercado nacional, que también se ha visto afectado por los nuevos temores a una posible e inminente subida de tipos de interés en EEUU.
En una semana marcada por el escaso volumen de negociación, casi todos los grandes valores del IBEX 35 han cerrado con pérdidas de las que solo se ha salvado Repsol, que ha subido el 0,71 %, gracias al repunte que ha experimentado el precio del crudo.
El barril de petróleo Brent -el de referencia en Europa- ha pasado de 46,97 dólares del pasado viernes a más de 50 de hoy.
Santander ha caído el 5,26 %; Iberdrola, el 3,81 %; BBVA, el 3,40 %; Telefónica, el 3,24 %; e Inditex, el 1,77 %.
Dentro del IBEX 35, Popular ha sido el valor que ha liderado las pérdidas semanales al caer el 9 %, seguido de IAG, que lo ha hecho el 5,78 %; CaixaBank, el 5,77 % y Sabadell, el 5,40 %.
En el lado de las ganancias ha destacado ArcelorMittal, que ha repuntado el 2,61 % y Técnicas Reunidas, el 2,29 %.
En terreno positivo solo se han situado cuatro valores del IBEX 35, en tanto que uno, Acerinox, ha cerrado plano.
El resto de los treinta valores que cotizan en el IBEX 35 han cerrado con pérdidas una semana en la que los inversores también han estado pendientes de la publicación de las actas de las últimas reuniones del Banco Central Europeo (BCE), y de la Reserva Federal de EEUU (Fed).
En las de este último organismo se puso de manifiesto que sus miembros estuvieron divididos sobre la necesidad de una pronta subida de tipos de interés.
Un hecho que también ha provocado la cautela en el resto de plazas de Europa, donde Milán ha retrocedido el 4,05 % en la semana; París, el 2,21 %; Fráncfort, el 1,58 % y Londres, el 0,83 %.
Relacionados
- El cierre del Fidelity Iberia deja a tiro del Santander el reinado en bolsa española
- El cierre del Fidelity Iberia deja a tiro del Santander el reinado en bolsa española
- La Bolsa española cae el 1,56 %, por debajo de 8.500 puntos
- La Bolsa española cae el 1,13 por ciento y pierde los 8.700 puntos
- Los fondos de bolsa española que huyen de la banca borran las pérdidas en 2016