Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 5,19% en julio pero sigue sin recuperar el nivel anterior al Brexit

  • El selectivo regresa el viernes a las subidas: rebota el 1,27% a 8.587,2
  • El DAX 30 alemán ha conseguido cerrar el hueco que abrió tras el Brexit

El Ibex 35 regresó a las subidas en la sesión de este viernes aupada por los fuertes rebotes en el sector bancario, y después de que BBVA, CaixaBank y el Popular hayan publicado sus cuentas. El selectivo español rebotó un 1,27%, para cerrar la semana y el mes de julio en los 8.587,2 puntos después de sumar 108 enteros en la negociación. Además, los inversores han negociado en torno a 2.000 millones de euros.

En el mes, el selectivo español se ha anotado un avance del 5,19%; en la semana, se deja un 0,15%. Así, el índice de referencia nacional no ha conseguido aún, pese al buen desempeño mostrado en este mes, recuperar el nivel previo al Brexit, cuando se desplomó un 12%. El día de antes de la salida de Reino Unido de la Unión Europea el selectivo cerró la cotización en los 8.885 puntos.

De este modo, gracias al cierre del viernes el selectivo español se ha colocado a la cabeza de las principales plazas europeas, superando las ganancias de Francfort (+0,6%), París (+0,4%) y Londres (+0,1%). El Ibex se ha visto beneficiado por el buen desempeño de la banca, que esta noche conocerá los resultados de los test de estrés realizados por la Autoridad Bancaria Europea (EBA).

Así, las bolsas europeas han cerrado con generalizadas subidas en una sesión en la que teníamos cita con el cierre de una semana en la que lo más destacable ha sido ver como el DAX 30 alemán ha conseguido cerrar el hueco que abrió en la jornada del pasado 24 de junio, tras el Brexit.

"Esto es algo muy positivo pero estamos a la espera de ver si el resto de bolsas europeas también consiguen cerrar ese hueco bajista, que es el requisito que exigimos de cara a poder confiar en un contexto de alzas adicional en próximos meses, que es el escenario que manejamos como más probable, sobre todo de cara al último trimestre del año", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.

Antes de esa subida, "esperamos pacientemente a que se forme una corrección y es ahí donde seremos partidarios de aumentar la exposición a bolsa de un modo más contundente", detalla.

Los mejores y peores valores de la sesión

ArcelorMittal se ha convertido en el mejor valor de la sesión con un avance del 5,19%, hasta los 5,7654 euros, tras obtener un beneficio neto de 696 millones de dólares (632 millones de euros) en el primer semestre del año, frente a las pérdidas de 549 millones de dólares (500 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior).

Le han acompañado en las subidas Caixabank (+4,51%) y BBVA (+3,71%), cuyos resultados hasta junio, presentado hoy, han sido bien acogidos por los inversores. También han celebrado con optimismo la jornada Indra (+2,79%), Sabadell (+2,51%) y Popular (+2,37%).

El banco que preside Ángel Ron ha anunciado este viernes que Pedro Larena sustituirá a Francisco Gómez como consejero delegado de la entidad. Además, ha comunicado que separará el negocio tradicional del inmobiliario con el fin de ganar en eficiencia y rentabilidad.

La otra cara de la moneda la han mostrado Viscofan, que se ha dejado un 7,9% después de presentar ayer un beneficio semestral prácticamente igual que registrado el año anterior, Acciona (-2,01%), ACS (-1,9%), Gamesa (-0,5%) y Cellnex (-0,4%).

En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 113,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,016%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1169 dólares.

El positivo se ha instalado entre los grandes valores capitaneados por BBVA y Santander (+2,26%). Inditex se ha revalorizado un 0,96%, Iberdrola un 0,77%, Endesa un 0,48%, Repsol un 0,3% y Telefónica un 0,28%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky