
Madrid, 25 sep (EFE).- Las matriculaciones de vehículos comerciales en Europa durante el pasado agosto se elevaron a 116.945 unidades, un 22,2% inferiores a las del mismo mes del año pasado que contabilizó 150.260, informó hoy la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA).
Registros descendentes también significativos se dieron en otros segmentos de esta categoría de vehículos, como los de más de 3,5 toneladas, que evolucionaron a la baja un 16,5%, y los pesados de más de 16 toneladas, que cayeron el 12,6%
Únicamente los autobuses y autocares se mantuvieron estables en el mercado europeo y hasta incrementaron en un 0,7% las matriculaciones de agosto.
En el acumulado anual, el buen comportamiento de meses anteriores amortiguó los efectos de la caída en los comerciales ligeros, que fue del 4,6%, mientras que en el resto de segmentos se mantuvieron subidas, del 2,4% en los de más de 3,5 toneladas, del 4,7% en los camiones de más de 16 Tm, y del 15% en autobuses y autocares.
En el análisis de este mercado de vehículos por los principales mercados nacionales destaca la posición muy desfavorable de España, que redujo un 53,8% en comerciales ligeros, un 48% en los industriales de más de 3,5 toneladas, un 46,8% en los camiones pesados, pero creció un 7,3% en autobuses y autocares.
En contraposición, en los comerciales ligeros, Francia y Alemania redujeron las matriculaciones de comerciales ligeros un 8% y un 11,6%, respectivamente; en los de más de 3,5 Tm, cayeron un 15,6% y un 14,1%; y en los camiones pesados la evolución fue a la baja en Francia, con un 17,7%, y al alza en Alemania, con un 19,6%.
En agosto, los quince países originarios de la UE redujeron las matriculaciones de comerciales ligeros un 24,8%, en tanto que en el conjunto de los nuevos miembros de la Europa del Este el descenso fue sólo de un 3%.
Esta relación supranacional en los vehículos de más de 3,5 Tm de reducción en la Europa de los quince fue de un 10,4% y mucho mayor, de un 42,8%, en los nuevos miembros.