br /> MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Ferrovial ha completado la compra del 100% del capital de Broadspectrum, sobre la que finales del pasado año lanzó una OPA, con lo que la compañía australiana de servicios ha dejado de cotizar en la Bolsa del país.
Con la adquisición de esta empresa, el grupo que preside Rafael del Pino cumple con su objetivo estratégico de contar con presencia en Australia, donde ya el pasado año había logrado una autopista, en el marco de su actual política de crecimiento.
FERROVIAL (FER.MC)ha completado, al cierre del pasado mes de junio, el periodo de compra forzosa sobre el 10% de Broadspectrum que aún cotizaba en el mercado que abrió cuando a mediados del pasado mes de mayo logró el control del 90% de la compañía a través de su OPA.
Así, la firma australiana dejó de cotizar en la Bolsa al cierre de la sesión del pasado 28 de junio, tras quince años de negociación en el mercado, según informó la propia empresa.
El grupo español de construcción, servicios y concesiones lanzó a finales de 2015 una OPA por el 100% de Broadspectrum valorada, tras la mejora del precio que realizó posteriormente, en unos 515 millones de euros.
La oferta contó inicialmente con el rechazo del consejo de la empresa australiana que, no obstante, en abril cambió de criterio y comenzó a recomendar a sus accionistas la OPA ante la incertidumbre que generó sobre su negocio de gestión de centros de inmigrantes una resolución judicial que le obligaba a cerrar los que tenía en Papúa Nueva Guinea.
Tras este cambio de postura del consejo de Broadspectrum, la OPA de Ferrovial logró a mediados de mayo una aceptación de 90%, con lo que el grupo abrió el periodo de compra del 10% restante, un proceso que acaba de culminar.
Broadspectrum es una compañía dedicada a prestar servicios de construcción, mantenimiento y servicios para distintos sectores (transportes, energía, agua, defensa e inmobiliario, entre otros).
La firma cuenta con una plantilla de unos 25.000 empleados y factura unos 3.800 millones de dólares australianos (unos 2.550 millones de euros).
"FUERTE PLATAFORMA DE NEGOCIO".
Broadspectrum destaca su integración en Ferrovial como una "gran oportunidad" dado que le permitirá ofrecer a sus clientes un mayor abanico de servicios.
Asimismo, considera que aportará la compañía española una "fuerte plataforma" de negocio en Australia y Nueva Zelanda, así como una "significativa presencia" en Estados Unidos, Canadá y Chile.
Además, el grupo español podrá diversificar su cartera de negocio de servicios hacia nuevos sectores, como son los de la energía y las telecomunicaciones.
Relacionados
- Economía/Empresas.- S&P confirma la nota de Ferrovial tras la compra de la australiana Broadspectrum
- Economía/Empresas.- (Amp.) Ferrovial desembarca en el consejo de la australiana Broadspectrum
- Economía/Empresas.- Ferrovial supera el 90% de Broadspectrum y entra en su órgano rector con cuatro consejeros
- Economía/Empresas.-(Ampl.) Ferrovial aumentará su deuda en 300 millones con la compra de Broadspectrum
- Economía/Empresas.- Ferrovial celebra hoy junta tras asegurarse el éxito de su OPA a la australiana Broadspectrum