Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española sube un 6,18 % en su mejor semana desde octubre

Madrid, 1 jul (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha subido un 6,18 % en su mejor semana desde el pasado octubre, una vez que los inversores parecen haber asumido que el Reino Unido quiere salir de la Unión Europea.

Tras vivir el pasado viernes la peor sesión de su historia, con un batacazo del 12,35 %, por las dudas sobre las consecuencias del "brexit", el IBEX arrancó esta semana con una caída del 1,83 %, que ha sido capaz de compensar en las siguientes sesiones, en parte gracias a que sólo hoy ha subido un 1,29 %.

Desde el pasado lunes, el selectivo ha ganado exactamente 481,2 puntos, hasta los 8.268,9, y ha conseguido romper con una racha de cuatro semanas en pérdidas, aunque cae un 13,36 % en el año.

A lo largo de la semana vivió dos jornadas especialmente alcistas, la del pasado martes, con un rebote del 2,48 %, que le permitió recuperar 4.500 millones de los casi 65.000 millones que había perdido en solo dos sesiones, y la del miércoles, con un avance del 3,45 %, que le catapultó por encima de los 8.000 puntos.

La tendencia positiva de los últimos días se ha vivido también en el resto plazas europeas, que han cerrado la semana con repuntes del 7,15 % en Londres, del 4,07 % en París, del 3,64 % en Milán y del 2,29 % en Fráncfort, tranquilizados por el anuncio del Banco de Inglaterra sobre las facilidades para reforzar el capital de los bancos.

Volviendo al IBEX, todos los grandes valores culminan esta última semana con subidas, lideradas por Iberdrola, que repunta el 12,47 %; Telefónica, el 12,07 %; Repsol, el 12,04 %; BBVA, el 5,72 %; Inditex, el 3,75 % y Banco Santander, el 3,52 %.

No obstante, Gas Natural y Endesa han sido las empresas más alcistas del índice en la semana, con subidas del 19,39 y el 19,34 %, respectivamente.

En el lado contrario, la aerolínea IAG ha sido el valor peor parado del IBEX 35 en el acumulado del lunes al viernes, con un retroceso del 8,52 %, seguido de Sabadell y Bankinter, las otras dos compañías que caen, en concreto, el 0,74 y el 0,78 %.

En el mercado continuo, el mayor avance semanal se lo ha anotado Abengoa B, cuyos títulos se han disparado un 55,41 %, mientras que las pérdidas más abultadas han sido para Urbas, del 9,09 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky